Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha mantenido un encuentro este miércoles con la ministra de Medio Ambiente, Protección del Clima, Agricultura y Protección del Consumidor del Estado federado alemán de Hesse, Priska Hinz, y un nutrido grupo de representantes de la Comisión de Medio Ambiente de su Parlamento, entre los que también ha asistido su presidenta, Ursula Hammann.
Fiscal ha expuesto brevemente cuáles son las competencias de la Consejería que dirige y las principales características territoriales y ambientales de Andalucía.
El consejero se ha detenido especialmente en explicar cómo se ha constituido la Red de Espacios Naturales de Andalucía (Renpa) y cómo en la actualidad es la más extensa de la Unión Europea (UE).
También ha recordado que los únicos espacios naturales españoles que forman parte de la Green List de áreas naturales protegidas mejor conservadas y gestionadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) son los Espacios Naturales de Doñana y Sierra Nevada.
Asimismo, ha querido centrarse en los grandes programas de recuperación de especies de fauna amenazadas, como el lince ibérico o el águila imperial, y ha puesto en valor el papel del programa europeo LIFE a la hora de llevar a cabo esta tarea.
El consejero se ha detenido especialmente en explicar cómo se ha constituido la Red de Espacios Naturales de Andalucía(Renpa) y cómo en la actualidad es la más extensa de la Unión Europea (UE).
Centrándose en el lince ibérico, el titular de Medio Ambiente del Gobierno andaluz ha señalado que el primer programa LIFE Iberlince (2002-2006) fue premiado como el mejor proyecto LIFE ejecutado en su historia.
Por otro lado, el consejero también ha explicado la labor del Gobierno andaluz tanto en materia de cambio climático, ya que en estos momentos la Ley Andaluza de Cambio Climático afronta sus últimos pasos de tramitación en el Parlamento andaluz, como en el ámbito de la gestión de aguas.
Sobre esta última cuestión, Fiscal se ha referido fundamentalmente al saneamiento y depuración de las aguas residuales de la región y en la gestión de las tres cuencas hidrográficas intracomunitarias a través de los Planes Hidrológicos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y los pies de...
El proceso 'Nanospinning' utilizado para crear el tejido Futurelight ha permitido a los diseñadores de The North Face añadir,...
Pueden surgir congelaciones por esas temperaturas extremas, así como quemaduras solares si no se lleva la protección solar...
Albóndigas hay muchas, y son comunes en todas las gastronomías. De Estados Unidos, pasando por la gastronomía...
Este pudin une sabrosas frutas con diversos productos del coco. También se pueden sustituir las ciruelas por manzanas. Estamos muy...
Para hoy os traemos esta sabrosa receta de Ybarra que es sencilla de preparar y está riquísima. Un almuerzo o cena perfecta con un suave...
Si te gusta el chocolate te va a encantar estas magdalenas de chocolate preparadas con chocolate amargo y nuestro azúcar de coco bio. ¡Una...
Comentario/s