Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (Aamaa) ha reaccionado a la presentación de los resultados del estudio sobre el análisis y diagnóstico de la situación de los agentes forestales en la comunidad andaluza presentados por la Junta de Andalucía, recalcando en este sentido la reducida dotación de recursos humanos y la conveniencia de contrar para esta plantilla con una Ley de Cuerpo Especial.
El presidente de la Aamaa, Enrique Alés, ha señalado a Europa Press que, partiendo de la base del "agradecimiento" del colectivo a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y al director del estudio por el "alto interés y empeño en desvelar con rigor la realidad, percepción y posible proyección" del cuerpo de agentes de medio ambiente de Andalucía, considera como "altamente positivos" varios de los aspectos reflejados: es, para Alés, "encomiable" la alta participación del sector en el proceso de toma de datos.
A la hora de analizar el diagnóstico destaca, "de manera alarmante", la reducida dotación de recursos humanos de los agentes, "que sufren una gran perdida de efectivos sin que las actuales convocatorias de plazas en las ofertas de empleo publico sean capaces de cubrir la tasa de reposición".
"Especial repercusión y expectación" ha causado una de las recomendaciones realizadas en el estudio, que expone la posibilidad de explorar nuevas formulas de organización, alguna de ellas en el marco de la estructura de las agencias administrativas, como pudiera ser la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya).
Dicha propuesta, en su justificación, invoca experiencias en otros países y otras comunidades autónomas, si bien, para los agentes medioambientales, "debería realizarse con mayor grado de detalle", ya que irían desde las experiencias de Italia y Portugal, donde cuerpos homólogos han sido integrados en órganos equivalentes a las españolas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, hasta el establecimiento "vanguardista" de las Leyes de Cuerpo Especial de las comunidades de Cataluña y Madrid.
A la hora de analizar el diagnóstico destaca, "de manera alarmante", la reducida dotación de recursos humanos de los agentes, "que sufren una gran perdida de efectivos sin que las actuales convocatorias de plazas en las ofertas de empleo publico sean capaces de cubrir la tasa de reposición".
No obstante, para la asociación, la solución a la problemática en la que se encuentra inmerso el cuerpo "no pasa inexorablemente por una migración a una agencia de régimen especial como la Amaya, sino por una apuesta decidida y real de la Junta de Andalucía por los agentes forestales que garantice a largo plazo la eficaz prestación del servicio público de defensa del medio ambiente".
La inclusión en el estudio de la recomendación del posible uso de la formula de las agencias administrativas delata probablemente, para el presidente de la Aamaa, "la percepción recibida al respecto de la falta de voluntad de la administración andaluza para que el cuerpo de agentes de medio ambiente de Andalucía trascienda desde la administración general hacía un cuerpo especial".
Por ello, Alés insiste en la reivindicación, defenda ahora "con más ímpetu", del desarrollo de una Ley de Cuerpo Especial "como estrategia de resolución global ante la variedad de problemas planteados" y emplaza al Gobierno andaluz a que apueste "de manera progresista y sin complejos de inferioridad" por emular el modelo desarrollado en Madrid y Cataluña.
Por último, el colectivo establecerá un "estricto" plan de vigilancia frente a las medidas que se quieran desarrollar para la realización del Libro Blanco.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Se impulsará la certificación en grupo para "ahorrar tiempo y dinero" a los pequeños agricultores que quieran pasar a...
Esta nueva regulación es una muy buena noticia tanto para los agricultores orgánicos, como para los consumidores. La normativa...
Pochar la cebolla, junto con el ajo y las zanahorias, todo ello picado fino, durante 5 minutos hasta que la cebolla esté...
El Barón Rampante... Y los reportajes sobre los libros "El futuro es vegetal" (Stefano Mancuso), Hilhelm Reich. Inspirador de rebeldía",...
Las tarifas del Tren de los Lagos son de 31 euros el billete de adulto y 17 euros el billete infantil. Los grupos de más de 20...
Los consejeros han presentado la feria junto al presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y a la alcaldesa de...
Han detallado que para los próximos meses de verano se espera una gran demanda de entradas para este enclave turístico, sobre...
Fiscal ha señalado que con las guías y los folletos se explican los paisajes por los que discurre la vía verde; y quien...
Esta alegación tipo, en la que se incluyen las correspondientes instrucciones y explicaciones para complementarla por cualquier entidad,...
Este miércoles se han entregado en Madrid los reconocimientos a los proyectos presentados, calificados por un jurado compuesto por...
De la mano de la plataforma vecinal, que organizó esta inspección 'in situ', junto a 'Mini' han estado el parlamentario de En...
Junto al presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), David Saldoni, Budó ha destacado que en 2017 se realizaron...
Comentario/s