CCOO-A ha denunciado la situación de "olvido" que "sufren" los agentes de medio ambiente y celadores forestales que dependen de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y que constituyen el 20 por ciento del personal integrado en el Plan de Prevención y Extinción de Incendios de Andalucía (Infoca).
Entre las "carencias principales" que sufre este colectivo, el sindicato ha destacado en una nota la congelación de las retribuciones asociadas a las disponibilidades nocturnas para la extinción de incendios y la "paupérrima situación de la flota de vehículos, ya que más de la mitad tienen más de quince años".
La "falta de aplicación de las medidas preventivas" recogidas en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales en lo referente tanto a vehículos cómo a jornadas máximas de trabajo "es otra de las cuestiones que sufren estos trabajadores, así como el aumento al doble de la superficie que tienen que cubrir", ha lamentado el sindicato.
Asimismo, ha indicado a la Junta acerca del envejecimiento de la plantilla con una edad media superior a los 50 años y la merma tanto de la plantilla, como de sus retribuciones de un 20 por ciento en ambos casos desde 2008 y 2005 respectivamente.
CCOO ha explicado que "la aplicación de reconocimientos médicos obligatorios con criterios diferentes según las provincias, la indefinición de tareas de puestos funcionales del dispositivo, la errática aplicación por provincias del trabajo en parejas, o los obsoletos equipos de comunicaciones, dibujan un escenario de completo abandono por parte de la consejería a este personal que, directamente, depende de ella".
Según el sindicato, la Junta hace "oídos sordos" a las reclamaciones de los representantes de los agentes de medio ambiente y celadores forestales para abordar, sin dilación, aquellos aspectos más lesivos y urgentes para esta campaña dando lugar a una "absoluta parálisis".
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
Hemos denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ayuntamiento de Villaviciosa y ante la Consejeria...
La fracción de mayor volumen durante 2020 correspondió al papel y cartón, con 435 toneladas, y a los plásticos,...
Promovida por el Clúster Foodservice y el Packaging Cluster, con el apoyo del estudio de ecoinnovación Inédito,...
Tras el SOS lanzado por colectivos locales y ciudadanía la ONG ha acudido al pueblo navarro de Caparroso para testimoniar el...
Lamentamos que el Gobierno de Asturias no vaya a solicitar a Iberdrola y a Naturgy la cesión gratuita de las estaciones de control de...
En Gijón se sigue disparando la contaminación del cancerígenos benceno y del tolueno junto a las peligrosas...
Enagás ha acelerado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, 10 años antes de su estimación de hace...
Estos productos ecoamigables tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues...
Comentario/s