Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, acompañado del alcalde de Torroella de Montgrí, Josep Maria Rufino, ha inaugurado este domingo las obras de restauración ambiental de los ecosistemas costeros de la Pletera, en L'Estartit (Girona). En un comunicado este domingo, la conselleria ha informado de que a la visita también han asistido el delegado del Govern en Girona, Pere Vila, y la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà.
El proyecto, promovido y tramitado por el ayuntamiento dentro del programa Life Pletera, ha durado más de cuatro años y ha consistido en restaurar los ecosistemas costeros y dunas de la marisma de la Pletera, situada detrás de la playa de L'Estartit.
El presupuesto total ha sido de unos 2,5 millones de euros, con una contribución del 75% de la Unión Europea y la colaboración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, a través del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter, la Empresa de Transformación Agraria - Tragsa, la Cátedra de Ecosistemas Litorales Mediterráneos de la Universidad de Girona y la Diputación de Girona.
Calvet ha alabado que la actuación haya permitido devolver el espacio a su estado original, y ha afirmado que "la gestión de la costa no debe estar sometida a la especulación urbanística o al turismo, sino atendiendo también a sus valores ambientales". También ha destacado que están utilizando "los instrumentos de planeamiento territorial más potentes para evitar nuevas urbanizaciones en la costa de Girona, "donde sea posible, o para minimizar su impacto", y se ha referido al futuro Plan director urbanístico de revisión de suelos no sostenibles, actualmente en elaboración.
Calvet ha puntualizado que analizarán con lupa "absolutamente todos los sectores clasificados como urbanizables y urbanos no desarrollados de toda Catalunya bajo criterios de sostenibilidad". Ha explicado que, para evitar que se inicien nuevas construcciones, han aprobado "una primera moratoria que afecta a la franja más sensible de los municipios costeros gerundenses, como es la primera línea de mar", y ha anunciado que el 13 de febrero se aprobará el avance del PDU y una segunda moratoria en nuevos sectores y suelos más allá de primera línea.
El proyecto, promovido y tramitado por el ayuntamiento dentro del programa Life Pletera, ha durado más de cuatro años y ha consistido en restaurar los ecosistemas costeros y dunas de la marisma de la Pletera, situada detrás de la playa de L'Estartit.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
"Las casas nunca han sido consideradas una fuente importante de contaminación del aire exterior y es el momento de comenzar a...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Comentario/s