Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El pasado 29 de enero, ONU Medio Ambiente lanzó la convocatoria del Premio Jóvenes Campeones de la Tierra 2019, el galardón más prestigioso que Naciones Unidas otorga a emprendedores con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y capaces de gestar una idea para proteger el planeta en el futuro.
Cada uno de los ganadores, procedentes de siete regiones del mundo, recibirá 15.000 dólares de capital inicial para invertir en su proyecto, destinando 9.000 dólares a la difusión de sus ideas, así como formación y orientación individualizada. Con esta iniciativa, en vigor desde el año 2017, Naciones Unidas quiere promover la participación de la próxima generación de agentes de cambio capaces de hallar soluciones a los distintos problemas ambientales y hacer frente a las graves amenazas del cambio climático.
En anteriores ediciones, los jóvenes seleccionados aportaron ideas audaces a través de innovaciones de alta y baja tecnología, como es el caso de jardines en azoteas para combatir la contaminación del aire, una aplicación móvil basada en los recibos de la compra de los ciudadanos para analizar la sostenibilidad de su consumo, la cría de corales, la restauración de arrecifes degradados, la confección de prendas ecológicas y también una tecnología novedosa que filtra y convierte el 90% de las partículas de los generadores diésel en tinta de impresora.
A juicio de Joyce Msuya, Directora Ejecutiva Interina de ONU Medio Ambiente, el premio Jóvenes Campeones de la Tierra “combina dos elementos cruciales para salvar nuestro planeta: la innovación y la motivación de la juventud. Necesitamos ambas en igual medida para abordar los retos ambientales más acuciantes de la actualidad”.
Los jóvenes interesados tienen de plazo hasta el próximo 31 de marzo para presentar sus candidaturas. Un jurado mundial seleccionará a los siete ganadores de 2019 y cada uno de ellos deberá llevar a la práctica su idea e informar de sus progresos a ONU Medio Ambiente y aliados a través de blogs y videoblogs. El premio está impulsado por Covestro, un destacado fabricante de materiales para el desarrollo sostenible.
Cada uno de los ganadores, procedentes de siete regiones del mundo, recibirá 15.000 dólares de capital inicial para invertir en su proyecto, destinando 9.000 dólares a la difusión de sus ideas, así como formación y orientación individualizada.
Para más información: Sogama
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En concreto, se trata de un conjunto de 10 plantas fotovoltaicas en las regiones de Marche y Cerdeña con una potencia total de 16,67...
En el caso de la venta de una participación minoritaria en el negocio de redes de distribución eléctrica en...
El rápido crecimiento de las economías en desarrollo, en especial China, India y el conjunto de Asia, supondrá que la...
Uno de los proyectos en los que participa actualmente la multinacional es Starcell, dotado con un presupuesto de 4,8 millones de euros por...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
Comentario/s