Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La reserva hidráulica ha sumado esta semana 382 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,7 por ciento del total y eleva los embalses hasta el 58,7 por ciento de su capacidad, según el Ministerio para la Transición Ecológica que señala que los embalses guardan un total de 32.936 hectómetros cúbicos.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 84,9 por ciento en Cantábrico oriental; al 77,4 por ciento, Cantábrico Occidental; al 68,2 por ciento, Miño-Sil; al 75,7 por ciento, en Galicia costa; al 90,5 por ciento en las cuencas internas del País Vasco; al 62,3 por ciento, el Duero y al 52,2 por ciento, el Tajo.
Además, Guadiana está al 54 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 81,2 por ciento; Guadalete-Barbate, al 65,6 por ciento; Guadalquivir, al 55,2 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 67 por ciento; Segura, al 28,9 por ciento; Júcar, al 37,3 por ciento; Ebro, al 74,8 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 87,3 por ciento.
El Ministerio señala que las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente atlántica y escasas en la vertiente mediterránea y la máxima se ha registrado en Pontevedra, con 101,6 litros por metro cuadrado. El volumen actual de agua embalsada es un 14,70 por ciento menor que la media de los últimos diez años y apenas un 8,54 por ciento más que en las mismas fechas del año pasado.
La empresa automovilística Volkswagen ha entregado el número 100.000 de la versión eléctrica del modelo Golf, el...
Audi ha añadido a la gama de su modelo A8, una variante híbrida enchufable TFSIe quattro, que logra una autonomía de 40...
El Ayuntamiento de Paterna, Valencia, ha adquirido dos nuevos vehículos eléctricos que pasan a formar parte de la flota...
Faconauto e Iberdrola han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual promoverán la movilidad sostenible en...
Científicos de la firma española Meteosim y de la multinacional alemana Olfasense han desarrollado una herramienta...
La migración animal más grande del Planeta, y una parte crítica del sistema climático de la Tierra, se ha...
Con esta iniciativa se pretende también lograr un cambio de comportamiento en los ciudadanos y comunidades locales a través...
La iniciativa europea Life Methamorphosis explora tecnologías que permiten recuperar los residuos orgánicos generados en...
Europacorre el riesgo de incumplir sus objetivos climáticos y energéticos a largo plazo según un informe publicado por la Agencia...
Tenemos el placer de presentarte el NUEVO catálogo de cursos de AENOR 2020.
Hemos presentado alegaciones con motivo de la apertura de una nueva pista en terrenos del Monte Loma de Barredos y Montes del rio Aller...
Personas que han querido compartir su experiencia como alumnos y que explican qué ha supuesto participar en el Máster del Agua y qué...
Comentario/s