Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Más de 700 organizaciones y miles de personas se han sumado al proyecto 'Life Ip Intemares', que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de lograr entre todos una gestión eficaz de los espacios marinos protegidos, según ha señalado la institución. La entidad GOB Mallorca organiza una retirada de residuos de la playa de Tirant en Menorca, en el marco del proyecto, este domingo 9 de junio.
En concreto, se han iniciado más de una decena de procesos participativos para involucrar de forma activa a los sectores socioeconómicos y la ciudadanía en la elaboración de planes de gestión que permitan compatibilizar los usos y actividades con la conservación de los valores naturales en los espacios marinos protegidos.
Así, un ejemplo de ello son los talleres participativos que desde mayo se celebran en las islas Canarias para actualizar los planes de gestión de 24 Zonas Especiales de Conservación (ZEC) marinas, una fase que concluirá con talleres en Lanzarote y Fuerteventura, a finales de junio, y en Gran Canaria, a principios de julio.
En esta línea, la institución ha señalado que también se han dado los primeros pasos para la elaboración de los planes de gestión del Área Marina Protegida de El Cachucho y de 12 espacios de la Red Natura 2000 competencia de la Administración General del Estado frente a las costas del Levante, así como de las 46 Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPA) repartidas por todas las demarcaciones.
Asimismo, se han llevado a cabo procesos participativos para la elaboración del futuro plan director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE), así como de las estrategias de capacitación y gobernanza, que establecerán los mecanismos para avanzar hacia modelos más integradores y participativos en la gestión de los espacios marinos protegidos.
Además, la iniciativa ha implicado la participación ciudadana a través del Programa de Voluntariado Ambiental, en el que se han inscrito más de 3.600 voluntarios en todas las demarcaciones marinas.
El consumo de algas entre los españoles está incrementando en los últimos años debido al auge de la...
Científicos de la Facultad de Medicina Lewis Katz, han comprobado que el aceite de oliva virgen extra es un superalimento rico en...
¿Alguna vez has pensado cada cuánto te limpias la nariz? ¿Realmente deberíamos hacerlo todos los días?
Según una investigación publicada en el 'European Journal of Preventive Cardiology', cepillarse los dientes con frecuencia...
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Casi 60 marcas de los cinco continentes han participado en esta primera edición.
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s