La provincia de Ourense concentró, ayer sábado, 25 de julio, la mayor parte de la actividad de los efectivos de extinción de incendios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Colaboraron en el control de tres focos, en los municipios de A Mezquita, Riós y Monterrei, donde se registró el fuego de mayor envergadura y al que se desplazaron 7 aviones y 2 brigadas, entre otros medios. Además de en Ourense, el MITECO apoyó las tareas de extinción de otros tres incendios en Sevilla, Huesca y Mallorca (Illes Balears).
En concreto, al incendio de Monterrei, en la comarca de Verín (Ourense), se desplazaron dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) helitransportadas por cuatro helicópteros con capacidad para 1.200 litros provenientes de la base de Laza, también en Ourense.
De igual modo, prestaron servicio en este foco tres aviones anfibios Canadair con una capacidad de 5.500 litros, trasladados desde Labacolla (A Coruña), Matacán (Salamanca) y Torrejón de Ardoz (Madrid); otros dos aviones anfibios Fire Boss, con 3.100 litros de capacidad, asignados a la base de Rosinos (Zamora); un helicóptero Kamov de la base de Ibias (Asturias), capaz de cargar 4.500 litros; un avión de carga en tierra, preparado para transportar hasta 3.100 litros de agua, de la base de Antela, en Xinzo de Limia (Ourense); un avión de coordinación y observación, que voló desde el aeropuerto de León; y una unidad móvil de análisis y planificación, adscrita a la base de Ourense.
En estos momentos, el MITECO continúa colaborando en la extinción de este incendio, al que ya ha desplazado un avión de coordinación y observación desde León. En Flariz, una aldea del municipio de Monterrei, se movilizaron otras dos BRIF de Laza, para apoyar la extinción de un incendio de entidad menor. Hasta Riós, también en la comarca de Verín, viajaron otros dos anfibios de carga media, con capacidad para 3.100 litros, desde la base zamorana de Rosinos.
El incendio de A Mezquita, en la comarca de Viana, contó con el apoyo de una BRIF de la base de Laza, desplazada de nuevo en dos helicópteros con capacidad de carga de 1.200 litros; y de dos aviones anfibios Fire Boss de la base de Rosinos.
En Sevilla, los efectivos de MITECO colaboraron en el control de un incendio en la localidad de El Ronquillo, hasta donde se trasladó un avión de carga en tierra, con capacidad para 3.100 litros, asignado a la base de Las Arenas, en Niebla (Huelva).
El incendio registrado en Loporzano (Huesca) contó con el apoyo de un helicóptero Kamov, con capacidad para 4.500 litros, trasladado desde la base de Plasencia del Monte, también en Huesca. Por último, a la localidad mallorquina de Llubí, en Illes Balears, se trasladó un avión de carga en tierra, preparado para transportar hasta 3.100 litros de agua, de la base de Son Bonet, también en Mallorca.
Fuente: Miteco
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Comentario/s