Que se elimine la cubierta vegetal de praderas en las que pasta el ganado, carece de justificación razonable. Si hay ganado que se come la vegetación no se necesita la intervención humana para realizar trabajos de prevención de incendios, o al menos, no en la intensidad en la que se está haciendo en Prádena del Rincón.
En el mes de mayo, la organización denunció los trabajos porque, además de afectar a zonas de pastizal, se estaban realizando en época de cría de numerosas especies, eliminando brezales (hábitat del anexo I de la Directiva Habitat) y en zona sensible para el lobo ibérico. Por ello, miembros de Ecologistas en Acción visitaron la zona, acompañados por responsables del Cuerpo de Bomberos. En ese momento, aseguraron que los desbroces no se extenderían mucho más de lo actuado en ese momento. Los trabajos finalizaron pocos días después.
Sin embargo, con la llegada del otoño, se han retomado con una intensidad innecesaria. Se está eliminando la cubierta herbácea y arbustiva de amplias zonas de pastizal, en las que no se da situaciones de continuidad vertical de vegetación que pudiera justificar una actuación tan drástica.
El paisaje que queda tras los trabajos es desolador, una manta marrón de pequeños fragmentos procedentes del astillado de la vegetación, cubre lo que hasta hace unos días eran verdes praderas en las que pastaba el ganado. El ruido de la maquinaria y el trasiego de operarios -unido a la avalancha de visitantes que invaden, estos días, la sierra- espantan al ganado con el riesgo de que puedan salir a la carretera.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción, en octubre, solicitó a la Jefatura del Cuerpo de Bomberos el proyecto que justifique los trabajos; a la Dirección General de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente, pidió las autorizaciones; y al Ayuntamiento de Prádena del Rincón le preguntó si los desbroces cuentan con el consentimiento de la asociación de ganaderos local. Ninguna de las tres administraciones ha respondido. Pero las máquinas continúan.
La organización considera que no hay motivos para lo que se está haciendo y teme que se trate de la necesidad de justificar gasto de presupuesto público, que no se ha sabido emplear de forma eficiente en actuaciones realmente necesarias, en el medio rural, durante el año. Por ello, Ecologistas en Acción pondrá, los hechos, en conocimiento de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para que exijan la información y las explicaciones, que no se les facilita, al Gobierno regional.
Fuente: Ecologistas en accion
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
La marca italiana La Sportiva apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento en la nueva colección de Skimo con el objetivo de...
El temporal Filomena ha afectado y seguirá afectando muy seriamente y por muchos días a las especies de fauna. Son tres los...
Investigadores han descubierto que unas serpientes arborícolas marrones invasoras que viven en la isla de Guam, Océano...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el...
Anguilas eléctricas, un tipo de pez tenido por solitario, han sido observadas cazando peces en grupo siguiendo pautas coordinadas,...
Comentario/s