Lo hace una vez más, sin atender las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista y los vecinos de la zona a este nuevo mega proyecto minero, sorprendentemente los ayuntamiento afectados no alegaron a pesar del impacto que conlleva estas explotaciones para el entorno.
Hay que recordar que cuando se inició este proyecto minero en el año 2014, se intentó engañar a los vecinos con la disculpa de recuperar las minas de wolframio en Boal, pero al final se demuestra lo que habíamos denunciado, que lo que buscan es el oro y los otros metales asociados, no otra cosa
Hay que recordar que la minería de oro asturiana, precisa de grandes movimientos de mineral para conseguir gramos por tonelada en el mejor de los casos, por lo que se generan importante movimientos de tierras y numerosos residuos, al utilizarse sustancias muy contaminantes para concentrar los metales (en el Belmonte se usan cianuros), estos procesos como sabemos son muy contaminantes para el agua y suelo, creando hipotecas para decenas de años de los residuos que suponen los lodos cianurados y el arsénico para el suelo y las aguas.
Ahora mismo hay vigente 26 proyectos en busca de oro que afectan a una superficie de más de 750 millones de m2 afectando a números concejos asturianos (Lena, Morcin, Quiros, Riosa, Proaza, Tineo, Allande, Cangas Narcea, ibias, Belmonte, Valdés, Castropol, Boal, Illano, Franco, Tapia).
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica...
Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a...
La cooperativa valenciana ha desarrollado un modelo innovador de autoconsumo colectivo de proximidad, que enlaza con las estrategias...
La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la...
El diputado de ERC y miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), Xavier Eritja, ha...
Un cráneo fósil de exquisita conservación del icónico dinosaurio Parasaurolophus con cresta tubular ha sido...
Un estudio liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont analiza la relación de parentesco entre...
Fósiles de mandíbula y una garra han revelado que algunos de los temibles tiranosaurios bebés eran del tamaño de...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
c - lunes 07 diciembre 2020
Lo peor es que luego eso se queda asi, pelado contaminado etc y lo hacen mano d obra explotada, etc