En concreto, el Ejecutivo europeo ha lanzado la fase inicial para movilizar a arquitectos, artistas, empresarios y administraciones con el objetivo de poner en común ideas, necesidades y ejemplos de posibles proyectos, siempre con el diseño, la inclusividad y sostenibilidad en el centro. La idea que subyace es generar un movimiento cultural verde que recuerde al surgido a principios de siglo XX en Alemania que sirvió para modernizar el mundo del diseño, poniendo el foco en la funcionalidad.
Bruselas quiere que el proyecto explore formas en las que mejorar el estilo de vida después de la crisis generada por el coronavirus y pretende generar un ímpetu con el que acercar la mentalidad verde a las casas de los europeos. "La iniciativa va de unir la sostenibilidad con el estilo. Para ello necesitamos todas las mentes creativas, desde artistas, diseñadores, arquitectos para hacer de la Nueva Bauhaus Europea un éxito", ha indicado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
En la presentación de la iniciativa, la comisaria de Innovación y Cultura, Mariya Gabriel, ha hecho hincapié en que se genere una visión común medioambiental, económica y cultural que ayude a cumplir con las metas medioambientales fijadas por la Comisión. "Es importante que una transformación verde sea parte de las vidas de los ciudadanos", ha indicado, reiterando que el proyecto tenderá puentes entre el mundo de la cultura y el de la ciencia.
"Es un proyecto a largo plazo. Queremos iniciar este movimiento y que dure 25 años o más. Será una forma diferente de Europa de relacionarse con el entorno, el propósito final de este experimento es poner la tecnología y el medio ambiente a trabajar juntos", ha indicado la comisaria de Cohesión, Elisa Ferreira.
A juicio de la política portuguesa, la iniciativa que arranca este lunes debe mejorar la calidad de vida en Europa, teniendo en cuenta el confort y estética y "sin dejar a nadie atrás", pues Bruselas ve clave que el proyecto sea percibido y respaldado por la sociedad en su conjunto como una forma de cohesionar a la UE.
El siguiente paso será la entrega de premios por parte del Ejecutivo comunitario a proyectos que representen la integración de los valores clave de la iniciativa y que sirvan para promover el debate sobre la transformación de los lugares en los que vivimos. En otra fase más adelante se pondrán en marcha cinco proyectos piloto basándose en una nueva sostenibilidad y soluciones inclusivas que tengan en cuenta el estilo y estética. La tercera etapa será la de diseminar las ideas y conceptos de la nueva escuela a través de proyectos, redes, con el objetivo de compartir el conocimiento.
Lamentamos que el Gobierno de Asturias no vaya a solicitar a Iberdrola y a Naturgy la cesión gratuita de las estaciones de control de...
En Gijón se sigue disparando la contaminación del cancerígenos benceno y del tolueno junto a las peligrosas...
Enagás ha acelerado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, 10 años antes de su estimación de hace...
Estos productos ecoamigables tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues...
La pareja compuesta por Nathan Ryles, de 28 años, y Tori Stevens, de 27, de Adelaida, Australia, están a punto de convertirse en padres y,...
Tras varias cirugías a cuestas y teniendo en cuenta los achaques de la edad, esta perrita no está para muchos trotes. Sin...
De confirmarse el anteproyecto para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se impedirá a las entidades de protección...
Las capitales españolas pusieron una media de 21 multas en 2019 por abandonar los excrementos de los perros en la vía...
Hemos denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ayuntamiento de Villaviciosa y ante la Consejeria...
La fracción de mayor volumen durante 2020 correspondió al papel y cartón, con 435 toneladas, y a los plásticos,...
Promovida por el Clúster Foodservice y el Packaging Cluster, con el apoyo del estudio de ecoinnovación Inédito,...
Tras el SOS lanzado por colectivos locales y ciudadanía la ONG ha acudido al pueblo navarro de Caparroso para testimoniar el...
Comentario/s