Según la organización ecologistas en nota de prensa, se trata del paraje denominado Cañada del Mostajo donde tiene sus nacederos el río Escabas, una zona de alto valor ecológico en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, que además está declarado zona ZEPA, área de dispersión del Águila Perdicera.
Al tratarse de un monte público ordenado, certificado, y en un espacio natural protegido, explican desde Ecologistas, "los aprovechamientos se deben autorizar mediante un control estricto, en consonancia con los planes de ordenación, previo señalamiento uno a uno de los árboles a cortar, con la autorización y evaluación previa".
"Como corrobora la propia Delegación de Desarrollo Sostenible, no se han señalado los árboles a cortar o salvar, no existe informe ambiental sobre los efectos de la acción, ni licencia de aprovechamiento, como exige la normativa forestal, solo una adjudicación genérica del aprovechamiento". Es decir, se han realizado las cortas de forma indiscriminada con maquinaria pesada (procesadora) en vez de motosierra y ocasionando un daño enorme a la masa forestal", añaden desde la organización.
Ecologistas asegura se han observado pilas rodeadas de precinto de los agentes medioambientales, es decir, las denuncias (que la Delegación reconoce que se han incoado) habrían supuesto la inmovilización de la madera, pero las talas han continuado.
"Lo peor es el daño ocasionado por el tránsito de la maquinaria que ha destrozado varias hectáreas de prados de montaña, ecosistema de una gran diversidad y protegido por la declaración del Parque Natural, mediante la ley 5/2007, por su plan de ordenación de recursos naturales (PORN) y por la Directiva Hábitats, ya que la zona afectada forma parte de áreas protegidas por legislación europea (Red Natura 2000). También hay importantes afecciones al cauce y ribera del río Escabas y no consta la preceptiva autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo", señala la organización.
Ecologistas en Acción denunció estos hechos el 27 de enero, tanto a la Delegación de Desarrollo Sostenible como al SEPRONA, por lo que exige la paralización inmediata de estas talas y que se depuren responsabilidades. La empresa maderera que está talando, con sede en Mojados (Valladolid), "ya fue denunciada hace más de diez años, por unos hechos similares en el Pinar del Estado de San Clemente".
La Dirección del Parque Natural ha remitido a la organización ecologista una serie de documentos que justifican estas talas por unos daños por nevadas de 2018, pero en las comprobaciones sobre el terreno se ha evidenciado que "la gran mayoría de los árboles estaban vivos en el momento de ser cortados".
La propia Delegación también comunica que la empresa no dispone de licencia de aprovechamiento, pero aun así no se ha acordado ni la "suspensión cautelar temporal de actividades" ni la "retirada o intervención de bienes productivos" como así se ha solicitado en cumplimiento del Artículo 56 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Anna dal Passo es licenciada en Ciencias Naturales por la Universidad de Milán. Después de unos años dedicándose...
Ya se acerca la fecha del día de la madre y es probable que estés buscando una idea de regalo original para...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te dan tres razones de peso para que cambies tu rutina de belleza y te decidas a...
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a elevar el nivel de ambición climática de forma urgente y...
Conoce como se relacionan la malaria y el cambio climático, 25 de abril Día Mundial del Paludismo ECOticias.com - ‘El...
El Comité de las Regiones de la Unión Europea ha avisado este miércoles de que la ley climática europea que fija...
Ha clausurado la presentación del informe “Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de...
La mayor parte de los estudios analizan y señalan los alimentos que podrían ayudar a las personas a comer de forma más...
Millones de personas se unen este día en favor del medio ambiente y combatir el cambio climático, donde el Veggie Challenge de...
Las pruebas demuestran que los vasos sanguíneos de los pulmones, más que las vías respiratorias, se ven afectados...
Según el texto, se asegura que alimentos y productos alimenticios que forman parte de la dieta mediterránea no se vean...
Comentario/s