La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por no haber adoptado medidas suficientes para frenar el deterioro del Delta del Llobregat provocado por "grandes proyectos de infraestructuras".
Con la apertura del expediente este jueves, el Ejecutivo comunitario da dos meses a las autoridades españolas para "atajar las deficiencias" identificadas. De lo contrario, amenaza con lanzar un ultimátum o, en última instancia, elevar el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE). En particular, Bruselas urge a España a "dar los pasos necesarios para evita un mayor deterioro del espacio Natura 2000 Delta del Llobregat como consecuencia de la ejecución de grandes proyectos de infraestructuras, como la expansión del aeropuerto internacional de Barcelona y el puerto marítimo".
En un comunicado, la Comisión Europea ha destacado que los "frágiles ecosistemas lénticos del Delta del Llobregat hospedan una excelente biodiversidad y juegan un papel crucial en las rutas migratorias de muchas especies europeas de ave" a pesar de encontrarse "en una de las regiones más pobladas de la Península Ibérica". Bruselas enfatiza que las conversaciones con las autoridades comunitarias para abordar el deterioro y "mitigar y compensar" el daño causado por los proyectos de infraestructuras se remontan a 2013, pero las medidas adoptadas no han tenido los efectos deseados.
"Los compromisos adquiridos por las autoridades, como la adopción y aplicación de un plan especial para la protección de las zonas naturales y el entorno del Delta del Llobregat y una extensión de la Zona de Especial Protección para proteger los territorios más adecuados para la conservación de las aves no han tenido un seguimiento adecuado", critica el Ejecutivo comunitario.
En consecuencia, Bruselas ha enviado a España una carta de emplazamiento, que es la primera etapa de los procedimientos europeos de infracción. Si la respuesta de las autoridades nacionales no es convincente, la Comisión podría enviar un dictamen motivado, que es el último paso antes de llevar el incumplimiento a la Justicia europea.
Ribera ha explicado las inversiones previstas por el Gobierno en materia de agua para los próximos años, que alcanzarán...
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización,...
Esta metodología de apoyo personalizado y grupal permitirá a un equipo de personas con amplia experiencia y conocimientos...
En estos días la Junta de CyL está sometiendo a consultas el sondeo investigación hidrológico y estudio...
Ayúdanos a pedir a la Dirección General de Derechos de los Animales y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y...
Los animales dejan de ser considerados 'cosas' a ojos de la ley. La Canina aboga por una normativa que también les proteja en casos de...
Para muchas parejas, su mascota es una parte importante de la familia y así como lo es tenerla a su lado en los momentos más...
Unos son depredadores y los otros animales de presa. Este hecho es el motivo por el cual a veces resulta difícil tener gatos y...
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado en Jumilla la operación 'Melaza', que ha culminado con la...
Te contamos qué aprobó ayer el Congreso de los Diputados para los animales y por qué te suena haberlo escuchado antes.
La administración local sigue adelante con la adjudicación de la empresa que llevará a cabo el cruel plan de exterminio...
Hay convocadas protestas en 20 ciudades españolas el próximo sábado 24 de abril, Día Mundial del Animal de...
Comentario/s