Estos programas forman parte del marco estratégico Missions València 2030, que despliega la política de innovación pública del Ayuntamiento de València con el apoyo de otras administraciones públicas, el sector privado, el mundo de la educación y el conocimiento, así como la sociedad civil organizada.
El concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha comentado la "importancia de estos proyectos que nacen y crecen en Col·lab, primera aceleradora pública de València. Gracias a ellos podremos tener una ciudad más saludable, sostenible, compartida y emprendedora". "Podremos ayudar a llevar a cabo las misiones de innovación que nos iremos marcando en los próximos años dentro de nuestra estrategia Missions València 2030", añade.
Las personas y equipos emprendedores que inscriban sus proyectos en esta convocatoria, podrán optar a ser uno de los 15 seleccionados en uno de los tres programas disponibles que comenzarán en mayo de 2021: pre-aceleración, aceleración, y scale up. Actualmente ya han pasado por Col·lab 34 proyectos emprendedores.
En pre-aceleración se ofrece acompañamiento a aquellas iniciativas emprendedoras que están buscando la validación de su modelo de negocio. En el apartado de aceleración se apoya a aquellos proyectos emprendedores que tienen cierto rodaje y que están a punto de iniciar su fase de comercialización (o llevan sólo unos meses vendiendo su producto o servicio). Y, finalmente, scale up está diseñado para apoyar a pequeñas empresas innovadoras y startups para que incrementen de forma notable su cifra de negocio y mejoren sus procesos operativos.
Aquellos que quieran entrar en el proceso de selección, y consultar las áreas de relevancia, --entre las que se encuentran la reducción de residuos y emisiones de CO2, la lucha contra la obesidad, el consumo responsable, la mejora de la resiliencia de las ciudades ante situaciones de crisis o catástrofes o la reducción de desigualdades-- se pueden inscribir en la sección Presenta tu proyecto, dentro de la sección Col·lab en la web de Las Naves.
Por otra parte, a estos programas de promoción del emprendimiento innovador se puede presentar cualquier tipo de persona jurídica (SLs, cooperativas, empresas de inserción, asociaciones, etc.) o física (autónomos o mayores de edad a título personal).
Los proyectos emprendedores que pasen los procesos de selección disfrutarán, durante 6 meses, de una amplia bolsa de mentorización individual especializada en áreas como: lean startup, marketing y ventas, oratoria, viabilidad y financiación, responsabilidad social, TICs, gestión de equipos, estrategia, metodologías de trabajo ágiles, asesoramiento legal, así como sesiones de trabajo grupal.
Además, los participantes tendrán acceso a un espacio de trabajo totalmente equipado, actividades de networking, acciones de visibilización de su proyecto, charlas especializadas, teamworks y tendrán la oportunidad de exponer su proyecto en un demo day que tendrá lugar en el cuarto trimestre de 2021.
Con el fin de apoyar a los equipos y personas que tengan un mejor desempeño durante su estancia en Las Naves, se ha establecido un programa de apoyo económico que consiste en una ayuda de 3.000 euros en Pre-aceleración, 4.000 euros en Aceleración y 5.000 euros en Scale Up. Estos programas, que no tienen coste para los participantes, comienzan a mediados de mayo de 2021. Para aquellas personas que estén interesadas en presentar su candidatura, la convocatoria pública está abierta hasta el 11 de abril de 2021.
Estos programas cuentan con un protocolo de actuación frente a Covid-19 y se han implementado las pertinentes medidas de seguridad en los espacios de trabajo (distancia social en áreas compartidas, geles hidroalcohólicos, planes de actuación, etc.). Mientras que dure la actual situación generada por la Covid-19 se optará por un modelo mixto de trabajo en remoto y presencial.
Durante los últimos años, Col·lab ha acelerado proyectos exitosos como Green Urban Data (plataforma de inteligencia medioambiental), que trabaja con varios ayuntamientos españoles como València, Zaragoza, Fuenlabrada y Gandía y han sido admitidos en el programa Copérnicus de la Agencia Espacial Europea y la Unión Europea; ESUS (vehículo de movilidad personal con alta capacidad de carga) que fue seleccionado para la final mundial de Climate Launchpad; Jibu H2O ( red de máquinas de filtrado de agua) que ha instalado 3 fuentes inteligentes en la ciudad de Mataró y está diseñando un prototipo de fuente contactless para la ciudad de València; o Skroller (respaldo para patinetes eléctricos que incrementa la estabilidad y el control), que ganó el premio de innovación internacional QIA en la categoría de Start-up o micropyme.
Greenpeace encuentra un conjunto de redes de deriva ilegales de 33 kilómetros de largo, cuyo uso está prohibido desde el...
Roba Estesa, Rosa Maria Calaf i Estrella Damm entre los galardonados de los Premis Ones 2021.
Un estudio promovido por este organismo advierte del riesgo de supervivencia para aquéllas que no reduzcan su huella ambiental.
Su objetivo es promover el desarrollo urbano integrado a través de alianzas entre autoridades de los Estados miembros de la UE y...
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
¿Conoces las famosas marcas de protectores solares bio Acorelle y Alga Maris Laboratoires Biarritz? Participa en nuestro sorteo en...
Aprovecha el día del padre, no sólo para decirle todo lo que le quieres sino también para ayudarle a cuidar...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
Rosa Quintana, advierte que la "inseguridad jurídica" que conllevará para las concesiones en la línea de costa la...
Miles de personas han pedido este sábado en Belgrado, la capital serbia, una "insurrección climática" para cambiar la...
SEO/BirdLife valora la aprobación, en el Congreso de los Diputados, de la Ley de Cambio Climático y Transición...
El colectivo empresarial destaca que su aprobación es un "hito fundamental" en la hoja de ruta del crecimiento verde y añade...
Comentario/s