Director de la Bodega Institucional La Grajera desde 1983 hasta su reciente jubilación como funcionario público, participó activamente en el proyecto europeo ORWINE que sentó las bases de la reglamentación europea del vino ecológico, para la que fue designado colaborador técnico junto con otros colegas de la UE. Propició la conversión de buena parte del viñedo público riojano (y de todo el olivar institucional) a finales del siglo XX y realizó numerosas experimentaciones para avanzar en el manejo y la elaboración de vinos orgánicos.
Hace más de una década, impulsó la transformación de la bodega La Grajera con criterios de sostenibilidad, destacando el empleo de energía geotérmica. También colaboró con la asociación 'Cultura Permanente' en la consolidación de los Premios Ecovino, siendo Director de Cata en varias ediciones.
El Premio 'Excelencia Medioambiental', enmarcado dentro de los XII Premios Ecovino y patrocinado por Laboratorios Excell Ibérica, se dará a Chávarri en la ceremonia de entrega de premios del próximo 6 de mayo en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la UR, junto con los Grandes Ecovinos de Oro y demás galardones otorgados a los mejores vinos, vermús, mostos y vinagres biológicos de la edición 2021 del concurso.
La duodécima edición de los Premios Ecovino ha cerrado el plazo de inscripción con gran éxito pese al Covid-19, con cerca de 300 referencias procedentes de 76 bodegas y 32 regiones vitícolas diferentes. El palmarés se hará público el lunes 19 de abril en el Rectorado de la Universidad de La Rioja (UR), tras la celebración de las catas ciegas presididas por el profesor Antonio Tomás Palacios que tendrán lugar del 13 al 15 de abril en la Sala de Análisis Sensorial del Complejo Científico-Tecnológico de la UR.
En esta guía ofrece al visitante información útil y accesible para planificar sus escapadas por los entornos naturales...
Esta semana se ha presentado el tercero de estos senderos, uno que discurre entre los municipios salmantinos de Tamames y Aldeanueva de la...
Variaciones climáticas que ocurren naturalmente ayudan a explicar una vieja discordancia entre los modelos climáticos y las...
La Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil han suscrito un acuerdo a...
Women Action Sustainability (WAS), asociación de mujeres directivas que pretende impulsar el compromiso de las empresas,...
El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha manifestado que la empresa papelera...
En un comunicado, el Consistorio indica que la creación de este punto limpio, el primero en muchos años en la ciudad, forma...
Un equipo de investigación de la URJC plantea una serie de soluciones alternativas para dar un nuevo uso a los residuos...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Comentario/s