Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La Unión Europea ha aprobado este miércoles la imposición de aranceles 'antidumping' provisionales sobre las importaciones de bicicletas eléctricas procedentes de China con el objetivo de proteger a la industria europea, según consta en el Diario Oficial de la UE.
En concreto, los derechos 'antidumping' provisionales establecidos este miércoles para las importaciones desde China de bicicletas con pedaleo asistido dotadas de un motor eléctrico auxiliar oscilarán entre el 21,8% y el 83,6%.
La Comisión Europea inició en octubre de 2017 una investigación 'antidumping' a raíz de la denuncia presentada por la Asociación Europea de Fabricantes de Bicicletas, que representa a más del 25% de la producción de bicicletas eléctricas en todo el bloque comunitario. En al denuncia, esta asociación presentó indicios de 'dumping' y de un "perjuicio importante" causado por ello "suficiente para justificar el inicio de la investigación".
Según consta en el Diario Oficial de la UE, el volumen de las importaciones procedentes de China se triplicó "con creces" pasando de cerca de 200.000 unidades en 2014 a aproximadamente 700.000 unidades en el periodo de investigación. La cuota de mercado de las bicicletas eléctricas procedentes de China en el bloque comunitario se elevó desde el 17% de 2014 al 25% observado durante la investigación.
Bruselas ha decidido finalmente aplicar estas medidas provisionales a la espera de adoptar una decisión final para permitir que todos los productores "ejerzan su actividad en condiciones comerciales equitativas" en la UE.
En concreto, los derechos 'antidumping' provisionales establecidos este miércoles para las importaciones desde China de bicicletas con pedaleo asistido dotadas de un motor eléctrico auxiliar oscilarán entre el 21,8% y el 83,6%.
"De no aplicarse medidas, es muy probable que la situación económica y financiera de la industria de la Unión se deteriore aún más. Por tanto, la Comisión concluyó provisionalmente que la imposición de un derecho 'antidumping' redundaría en beneficio de la industria de la Unión", señala el Diario Oficial de la UE.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Gertler y su coautor, el profesor asociado Paul O'Gorman de EAPS, detallan los resultados de su estudio en 'Proceedings of the National...
Esta mortalidad dentro de unos 30 años podría suponer unos 50.000 millones de euros por los distintos costes, tanto sanitarios...
Los científicos a menudo usan el PETM como punto de referencia para comparar el cambio climático moderno. Pero el nuevo...
El clavel rastrero, Silene acaulis, es una planta de hoja perenne que crece formando densas almohadillas entre las rocas o formando grandes...
Fase folicular o preovulatoria. Se da cuando acaba la regla. Los niveles de estrógeno y testosterona aumentan, por lo que se puede...
Los investigadores dicen que incorporar este tipo de actividades en las rutinas unas cuantas veces al día aportará importantes...
Se recolecta de diciembre a marzo (su punto álgido en los meses de enero y febrero), pero también podemos conservarla en el...
Defender el derecho de los ciudadanos a acceder a la medicina natural y a las terapias naturales, así́ como a todos los...
Comentario/s