Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Tesla está en conversaciones con las autoridades de Alemania y Holanda parar abrir su primera gigafactoría en suelo europeo, después de que a principios del mes de julio firmara un principio de acuerdo con el Gobierno de Shanghái (China) por el que levantará su primera planta fuera de Estados Unidos.
El fabricante estadounidense ha mantenido negociaciones con dos estados alemanes para construir una fábrica de producción de vehículos y baterías, según informó 'The Wall Street Journal' citando a funcionarios involucrados en el proyecto, según dichos funcionarios, las conversaciones aún están en su fase inicial y podrían no dar lugar a un acuerdo final. Además, Tesla también baraja la opción de abrir su primera gran factoría europea en Holanda.
Tesla Motors ya tiene su sede en los Países Bajos, aunque el presidente de la compañía, Elon Musk, aseguró en Twitter que Alemania es una opción "líder" para acoger la primera fábrica del fabricante de vehículos eléctricos en el 'Viejo Continente'. Musk subrayó también que la primera fábrica de Tesla en Europa debería situarse cerca de Bélgica y Luxemburgo, a lo largo de la frontera germano-francesa.
El pasado 10 de mayo, Tesla ya registró una nueva compañía --Tesla (Shanghai) Co Ltd)-- en Shanghái con el objetivo de fabricar vehículos eléctricos en China una vez que el país asiático elimine las normas que limitan la participación de empresas extranjeras en la producción de vehículos propulsados por nuevas energías, según recogía el Sistema de Publicidad de Información de Crédito Empresarial Nacional (National Enterprise Credit Information Publicity System).
Hace 20 días, el Gobierno de Shangái anunció que la marca norteamericana de vehículos eléctricos construirá una factoría con una capacidad de producción anual de 500.000 vehículos y que integrará funciones de Investigación y Desarrollo, de fabricación y ventas.
El fabricante estadounidense ha mantenido negociaciones con dos estados alemanes para construir una fábrica de producción de vehículos y baterías, según informó 'The Wall Street Journal' citando a funcionarios involucrados en el proyecto.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y los pies de...
El proceso 'Nanospinning' utilizado para crear el tejido Futurelight ha permitido a los diseñadores de The North Face añadir,...
Pueden surgir congelaciones por esas temperaturas extremas, así como quemaduras solares si no se lleva la protección solar...
Este es el camino para "hacer real el cambio estructural, en una estrategia donde prime la calidad frente a la cantidad, sea duradero y cada...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
El ganador, Ignacio Aparicio, de A Coruña, colabora desde hace años con la Fundación Fragas do Mandeo. Su proyecto...
Según establece el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre aplicación de pagos directos a la agricultura y a la...
La piromanía es una patología, un trastorno de conducta. Según datos estadísticos del Ministerio, tan solo el...
La recaudación de los impuestos medioambientales superó el 10 por ciento del total de ingresos fiscales en Letonia, Grecia y...
Comentario/s