Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Ford ampliará su estudio de los efectos positivos que puede tener el uso de vehículos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) en las ciudades e iniciará un proceso de pruebas de vehículos comerciales híbridos en Colonia (Alemania) según ha informado la compañía en un comunicado.
A partir de la primavera de 2019, Ford operará una flota de diez Transit Custom híbridas eléctricas enchufables con empresas locales para estudiar hasta qué punto los PHEVs pueden ayudar a alcanzar los objetivos de calidad del aire urbano.
Las pruebas, financiadas por la compañía y en cooperación con las flotas municipales, tendrán una duración inicial de doce meses y complementarán las realizadas en Londres y Valencia.
"Ford reconoce Colonia como una ciudad de importancia estratégica para la movilidad del futuro. Junto con la ciudad de Colonia, comenzaremos a investigar cómo podríamos contribuir a que las ciudades cuenten con una mejor calidad del aire y puedan ser más productivas", explicó el presidente del consejo de administración de Ford de Alemania, Gunnar Herrmann.
La Transit Custom PHEV cuenta con un sistema híbrido cuyo objetivo es una autonomía cero emisiones que supere los 50 kilómetros. Para ampliar su autonomía, cuenta con el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros que carga la batería compacta de iones de litio refrigerada por agua que se necesita para ofrecer una autonomía total de hasta 500 kilómetros.
A partir de la primavera de 2019, Ford operará una flota de diez Transit Custom híbridas eléctricas enchufables con empresas locales para estudiar hasta qué punto los PHEVs pueden ayudar a alcanzar los objetivos de calidad del aire urbano.
Las baterías tienen una capacidad de almacenamiento de 14 kilovatios hora y la instalación del paquete de baterías bajo el suelo de carga conserva todo el volumen de carga de la furgoneta estándar. La batería se carga completamente en tres horas a través de una fuente de alimentación de 240 voltios con 16 o 32 amperios.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Entre los objetivos de Solmarina está el aprovechar el clima "único" de la Costa del Sol y las aguas mediterráneas...
Las empresas deberán informar sobre las medidas adoptadas para la seguridad y sobre cualquier acción urgente que hayan tomado...
En concreto, los parques eólicos se encuentran en los Estados de Iowa, Kansas, Pennsylvania y Wyoming y proporcionan...
A través de su filial en el país, EDP Renewables North America, la eléctrica ha firmado un contrato con Tri-State...
Estos proyectos fotovoltaicos, que se encuentran situados a 150 kilómetros al suroeste de Santiago de Chile, en las regiones de Maule...
Como resultado, se pretende obtener nuevos diseños que permitan la utilización de estos nuevos líquidos sin que se...
Según ha explicado, las previsiones hablaban de 500 gramos de biorresiduos generados por visitante y día, "expectativas que se...
El Proyecto Medalla es una iniciativa para fabricar las medallas que recibirán los atletas a partir de materiales reciclados que...
Es una parte más de la investigación que desde 2014 está llevando a cabo el Grupo de Investigación Consolidado...
Comentario/s