Bosch y la compañía china CATL han firmado un acuerdo de cooperación estratégico a largo plazo para el desarrollo de celdas de batería de "alto rendimiento" que se utilizarán en los sistemas de 48 voltios de la empresa alemana.
"Tenemos que entender las celdas de batería, pero no tenemos que fabricarlas nosotros mismos.
Con CATL como socio, contamos con un especialista en celdas para baterías de iones de litio", señaló el presidente de Mobility Solutions de Bosch, Stefan Hartung.
CATL es uno de los principales fabricantes mundiales de baterías de iones de litio y está construyendo una fábrica en Erfurt (Alemania) y la firma germana subrayó que esta alianza supone "otro paso" en su camino hacia el liderazgo del mercado de electromovilidad.
Las mariposas han evolucionado para producir una sustancia química fuertemente perfumada en sus genitales que dejan tras el sexo para...
Una nueva especie ancestral de mantis religiosa ha sido identificada gracias a las huellas de sus alas fosilizadas. Vivió en...
Cuarenta científicos de la Sociedad Ibérica de Micología salieron a hacer un estudio de campo en Aragón en el...
El análisis de los fósiles de un adulto y de dos ejemplares juveniles de tigres de dientes de sable, descubiertos juntos en...
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
Un estudio europeo sobre la mortalidad relacionada con la contaminación del aire concluye que Madrid es la urbe con niveles...
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso...
No para la contaminación en Gijón, cuando después de 9 días seguidos bajan las partículas Pm10, ahora es...
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Científicos dicen haber desvelado el misterio de cómo las volcánicas Islas Galápagos, con modesta...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
Comentario/s