El SUV Citroën C5 Aircross Hybrid es el primer modelo híbrido recargable de la Marca. El primero de la ofensiva «Low Emission Vehicles», que terminará en 2025 con el 100% de la gama electrificada. El SUV Citroën C5 Aircross Hybrid conjuga las ventajas de una conducción 100% eléctrica para los recorridos del día a día, con la polivalencia y la autonomía aportados por su motor térmico para los desplazamientos largos.
El Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid constata el decidido rumbo de compromiso de Citroën hacia la movilidad sostenible.
Los avances que presenta el SUV C5 Aircross Hybrid se reflejan además de en la reducción de emisiones, en confort y conectividad que suman para satisfacer nuestras exigencias al volante.
Con los Amortiguadores Progresivos Hidráulicos®, asientos Advanced Comfort y 20 tecnologías de ayuda a la conducción, el SUV C5 Aircross Hybrid entra con nota alta en el programa Citroën Advanced Comfort® que inspira sus vehículos para priorizar el uso cómodo y práctico de los mismos: inspirados en el uso de las personas.
Especial importancia tiene la redefición de SUV como Silent Urban Vehicle que permite viajar en un ambiente relajado y sin vibraciones.
Con su capacidad para modular el espacio interior, (3 asientos traseros individuales, deslizantes, reclinables y plegables y volumen de maletero Best in Class), el SUV C5 Aircross Hybrid permite personalizar el espacio a nuestras necesidades de cada viaje siendo el vehículo más versátil de su categoría.
En un mundo cada vez más conectado el SUV C5 Aircross Hybrid dispone de ecosistema completo, intuitivo y fácil de usar. Gestión automática de los modos de conducción, una recarga fácil y un portal de servicios conectados específico son algunas de las posibilidades que ofrece al usuario para hacer el trayecto más eficiente y agradable.
Como vehículo híbrido, la conducción en modo eléctrico elimina las emisiones de CO2. Con 55 km (1) autonomía es ideal para trayectos urbanos mejorando el medio ambiente allí donde más polución se concentra.
El motor de gasolina nos permite una autonomía ilimitada en los trayectos largos. El resultado son unas emisiones de CO2 de 32 g/km (2) con un consumo de 1,4 l/100 km (3) en ciclo WLTP.
Mantener este compromiso mejorando las prestaciones ha sido todo un reto que la marca francesa ha sabido superar con creces: la combinación de un motor de gasolina PureTech 180 CV, un motor eléctrico de 80 kW y una caja automática ë-EAT8, que proporcionan 225 CV de potencia conjunta y 320 Nm de par disponible de manera instantánea generan una experiencia de conducción propia de un vehículo de gama alta.
El Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid supone un paso muy importante en la transición energética de Citroën demostrando con esta propuesta que la motorización híbrida enchufable, la alta tecnología y el coste de uso competitivo se pueden combinar de forma óptima.
Fabricado en la planta francesa de Rennes – La Janais, junto a las versiones térmicas de las que ya se han vendido 80.000 unidades y las primeras entregas están previstas para este primer semestre de 2020. El Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid estará disponible en España desde 34.350 €.
A este coste debemos descontar los beneficios de movilidad y aparcamiento y el propio ahorro de carburante que vamos a ir acumulando con el uso del vehículo.
(1) Autonomía: 55 km de autonomía WLTP (Autonomía en modo eléctrico comprendido entre 54 y 55 kms según el equipamiento del vehículo. La autonomía puede variar en función de las condiciones reales de uso.)
(2) Emisiones: A partir de 32g de CO² WLTP (Valor comprendido entre 32 y 33 g de CO² según el equipamiento del vehículo.)
(3) Consumo: 1.4 l/100 km WLTP (Valor comprendido entre 1.4l/100km y 1.5l/100 km según el equipamiento del vehículo.)
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado este viernes de que los escarabajos peloteros del...
Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la suspensión de la...
El primer nacimiento del año en Bioparc València ha sido una cebra y se llama Filomena, ya que nació en la madrugada...
El icónico y prehistórico lobo gigante (Canis dirus), también denominado "terrible", se separó de los...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Comentario/s