La marca automovilística Skoda ha presentado este martes la nueva versión híbrida enchufable del Octavia RS iV, que ofrece hasta 60 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica, según ha anunciado la firma en un comunicado tras la suspensión del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra por el brote de coronavirus.
Ambos están asociados a una transmisión automática DSG de seis velocidades y emiten alrededor de 30 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido.
"Al introducir el Octavia RS iV hemos iniciado un nuevo capítulo en la historia de éxito de nuestro porfolio RS. Por primera vez, usaremos un motor híbrido enchufable en un modelo deportivo.
En el nuevo Octavia RS iV, esto mejorará el rendimiento a la vez que se reducen el consumo de carburante y las emisiones de dióxido de carbono (CO2)", ha destacado el responsable de Desarrollo Técnico de Skoda, Christian Strube.
La compañía señala que este modelo supone el tope de la gama deportiva para la cuarta generación del Octavia, combinando tradición e innovación. Así, el vehículo muestra elementos de color negro para la carrocería y un diseño interior deportivo que rinden homenaje a la historia de las siglas RS.
Además de la variante RS del Octavia iV, Skoda también ofrece un motor híbrido enchufable con los acabados Ambition y Style, que desarrollan hasta 204 caballos de potencia.
Asimismo, las dos versiones e-TEC del Octavia serán los dos primeros modelos de serie de la marca del grupo Volkswagen con tecnología híbrida cuando empiecen a salir de la línea de producción este verano.
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
La lluvia de estos días acelerará una posible conversión de la nieve en inundaciones, en un país que urbaniza...
Hay que hablar de la perdida de cientos de miles de árboles tanto en las calles y paseos; como en los parques urbanos y suburbanos;...
Las mezclas de biocombustibles y carbón que Endesa ha estado probando en su central térmica de As Pontes (A Coruña) no...
Sierra de Enmedio es uno de los enclaves geológicos más singulares del levante. Sirviendo de línea fronteriza entre la...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Comentario/s