Endesa ha suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un acuerdo de financiación por 35 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica en España a través de la instalación de estaciones de recarga eléctrica repartidas por todo el país, informaron en un comunicado conjunto.
La instalación de los primeros 2.000 puntos de recarga se completará este año en la red principal de autovías y en las principales áreas urbanas del país, con el objetivo de cubrir 15.000 kilómetros y las ciudades con más de 35.000 habitantes. De esta forma, el conductor del vehículo eléctrico podrá disponer de un punto de recarga cada 100 kilómetros y de infraestructuras de recarga en las principales ciudades de España.
El resto de las estaciones se irán instalando en los tres años siguientes, hasta 2023, alcanzando los 8.500 puntos de recarga de acceso público. Todos estarán en vías o estacionamientos públicos con acceso abierto a los conductores.
La financiación facilitada por el BEI contribuirá a acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica en Europa y a cumplir con el objetivo de disponer de un millón de puntos de recarga en la UE para el año 2025, tal y como lo recoge el Pacto Verde Europeo elaborado por la Comisión. Para lograrlo, según diferentes estudios, en el caso de España será necesario pasar de los cerca de 9.000 puntos de recarga que hay actualmente a más de 120.000.
Además, el proyecto ayudará a reducir las emisiones contaminantes del transporte por carretera y al cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo y del Acuerdo de Paris, que establecen la necesidad de reducir las emisiones de este tipo de transporte en un 90% para el año 2050. Según las estimaciones del banco, una vez estén instalados, los nuevos puntos de recarga eléctrica evitarán la emisión de 57.000. toneladas de CO2 al año.
Junto a sus beneficios medioambientales, Endesa y el BEI destacaron que estas inversiones impulsarán a la industria del vehículo eléctrico y tendrán un impacto positivo en la generación de empleo en un momento crítico por la crisis económica provocada por el Covid-19. En concreto, de acuerdo con los estudios del BEI, el proyecto de Endesa permitirá crear cerca de 600 puestos de trabajo durante la fase de implementación y otros 40 de carácter fijo.
La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, responsable de acción climática de la entidad y de su actividad en España, destacó que la descarbonización del transporte "es un elemento clave para cumplir con nuestro objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050".
"Por eso, nos complace unir fuerzas con Endesa para impulsar inversiones en infraestructuras que facilitan el uso del vehículo eléctrico y que al mismo tiempo contribuyen a la recuperación de la economía española, en este contexto tan extraordinariamente difícil provocado por el Covid-19. Como Banco del clima de la UE, el BEI facilitará todo su apoyo a España financiando inversiones que le ayuden a superar esta crisis y a avanzar hacia una economía baja en carbono", añadió.
El consejero delegado de la energética, José Bogas, valoró que "contar con el apoyo del que ya es el Banco europeo del clima, es garantía de la solidez de la propuesta de Endesa para revitalizar el país: la economía y el medioambiente no pueden ir separados, el desarrollo económico debe ser sostenible". El ejecutivo de Endesa subrayó que consolidar la red de recarga de vehículos eléctricos en España, "mientras creamos riqueza, puestos de trabajo y reducimos las emisiones, es un gráfico ejemplo de esta visión".
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Científicos dicen haber desvelado el misterio de cómo las volcánicas Islas Galápagos, con modesta...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
El Gobierno foral ha adoptado, en su sesión de este miércoles, un acuerdo por el que se autoriza a la Universidad...
El objetivo del Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 es asegurar el cumplimiento...
La iniciativa cuenta con la colaboración de Ideya, Control 7 y Zinnae y ha sido subvencionada por el Ministerio de Industria dentro...
Una investigación realizada por la consultora Kearney, revela que las compañías que incorporan la economía...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Comentario/s