"Dentro del compromiso de mejora continua que el Cuerpo de la Policía Local de Murcia tiene establecido, se recoge una política ambiental apropiada para seguir progresando en las prestaciones de un servicio público de seguridad. Muestra de ello fue la creación en octubre de 1995 del Equipo de la Patrulla Ecológica, con la finalidad de disponer de funcionarios policiales especializados en las tareas de vigilancia y protección del medio ambiente en los 881 kilómetros cuadrados del término municipal", ha apuntado Martínez-Oliva.
Así, los agentes disponen de dos motocicletas eléctricas con destino a la Patrulla Ecológica, marca Zero con una potencia de 15,4 KW y una autonomía de 150 kilómetros, y otras dos para uso habitual de unidades policiales, marca EFUN, con una potencia de 9,9 KW y una autonomía de 200 kilómetros.
La concejalía ha invertido en la adquisición de estos vehículos 47.820 euros. Así, los agentes contribuyen a la Estrategia Aire Limpio, a la de Mitigación del cambio climático y a la del Vehículo Eléctrico.
De esta forma, el parque móvil de la Policía Local alcanza ya cerca de los 300 vehículos. Hay que recordar que la Junta de Gobierno del pasado 22 de mayo dio el visto bueno a los pliegos para la contratación del suministro de nueve vehículos con destino a la Policía Local mientras que el 26 de junio para el suministro de tres vehículos todoterreno híbridos.
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha inaugurado este lunes la Cumbre de Adaptación al Clima (CAS) para impulsar...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que...
Mozambique, Zimbabwe y Bahamas, seguidos por Japón, Malawi y Afganistán, fueron los países más golpeados por...
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha presentado este lunes las nuevas...
Iberdrola ha reactivado el proceso para desarrollar su parque eólico 'offshore' (marino) 'Vineyard Wind 1', tras completar su...
Las primeras personas que cruzaron a las Américas antes de hace 15.000 años, que eran de ascendencia del noreste de Asia, iban...
El presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, ha viajado a Cuba para concretar el arranque del macroproyecto turístico CubaGolf en...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se...
Comentario/s