Con un diseño "de película" combinado con el icónico de Mustang, en el acto se han dado a conocer dos modelos en rojo y azul intenso. "Será el primer coche eléctrico de muchos", ha augurado el presidente de Ford España, Jesús Alonso, además de destacar la presentación en la Marina de Valencia por su cercanía a la factoría de Almussafes.
Se trata del primer modelo eléctrico que la firma vende en Europa, fabricado en México, con una autonomía sin emisiones de hasta 610 kilómetros y una potencia máxima de 487 caballos. Ya está en fase de preventa desde 48.500 euros para la versión más económica de tracción trasera y con la batería estándar superior a 400 kilómetros. De momento, las primeras unidades se están vendiendo "muy bien" a través de la nueva compra 'online' para este modelo que llegará a los concesionarios españoles en primavera.
"El Mustang Mach-E inicia la familia con todas las prestaciones que busca un cliente en un eléctrico", ha declarado, un coche para cinco personas y con maletero delantero y trasero. Para la enseña del óvalo supone "el paso adecuado para ir electrificando los coches", al hilo de la nueva planta de ensamblaje de baterías eléctricas en Almussafes a partir de 2021. "La electrificación es el futuro del automóvil, al menos a medio plazo. Hay futuro", ha confiado el presidente.
El Mach-E es "el más avanzado hasta la fecha" dentro de su catálogo, por lo que en Ford confían en que se venderá bien. "Somos muy optimistas porque es un coche que no tiene competidores. Es un Mustang: tenemos la exclusiva, la gente está buscando esa imagen de marca", ha aseverado el gerente de Comunicación, Antonio Chicote.
La presentación ha contado tanto con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como con los consellers Mireia Mollà (Transición Ecológica), Arcadi España (Transportes), Rafa Climent (Economía) y Vicent Soler (Hacienda).
Puig ha celebrado la "alianza estratégica" con la empresa y ha prometido que irá en la misma dirección, además de destacar que el modelo supone un "producto extraordinario" para la descarbonización que promueve la UE. "Ford ha supuesto un paso adelante en el pasado para la Comunitat y continuará en una planta competitiva y siempre innovadora", ha declarado consciente de las dificultades del sector.
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Comentario/s