Los modelos eléctricos Hyundai Kona y Renault ZOE han conseguido la máxima puntuación (cinco estrellas) en las pruebas Green NCAP, en las cuales hasta 24 vehículos han sido sometidos a diferentes test de laboratorio y en carretera para medir su impacto ambiental. Por detrás quedaron otros modelos como el Toyota C-HR 1.8 híbrido, que se alzó con 3,5 estrellas sobre cinco, posicionándose en tercera posición gracias a destacar en el apartado de eficiencia energética.
Varios modelos consiguieron tres estrellas Green NCAP, entre los que se sitúan el Mercedes C 220d 9G-Tronic (diésel) o el 'made in Spain' Peugeot 2008 con un motor de 1.2 litros PureTech de 110 caballos de gasolina. Asimismo, el Peugeot 208 de 1.2 litros PureTech de 100 caballos gasolina también consiguió las tres estrellas, al igual que el Renault Captur TCe de 130 caballos de gasolina, el Renault Clio TCe de 100 caballos de gasolina, el Seat Ibiza de 1.0 litros TGI híbrido de gas natural comprimido (GNC) y el Volkswagen Polo de 1.0 litros TSI de gasolina.
De los 24 vehículos analizados, los cuatro modelos que tuvieron una peor puntuación montan motores de diésel. Así, el Kia Sportage de 1.6 litros CRDi de 136 caballos, el Mercedes-Benz Clase V 250d 9G-Tronic, el Opel Zafira Life S de 2.0 litros y el Volkswagen Transporter de 2.0 litros TDI obtuvieron solo 1,5 estrellas sobre cinco en el test de Green NCAP.
En este sentido, el presidente de Euro NCAP, Niels Jacobsen, ha explicado que esta nueva medición evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero pero también la eficiencia de los modelos. "Como solo medimos las emisiones del tubo de escape, los automóviles eléctricos salen mejor parados", ha asegurado Jacobsen, que ha añadido que la asociación pretende realizar también otras mediciones que tengan en cuenta todo el ciclo de vida de los coches.
"Con estas calificaciones, los modelos híbridos tienen oportunidades obvias de obtener mejores puntuaciones que los no híbridos, pero no siempre es así, ya que los fabricantes pueden decidir reducir los costes omitiendo dispositivos de postratamiento de gases de escape simples pero efectivos, como los filtros e partículas", ha lamentado el presidente de Euro NCAP.
Lucía Redondo es doctora en Ciencias y dietista-nutricionista. Es jefa de la Unidad de Terapia Nutricional y Salud Integrativa del...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
Las jornadas se impartirán en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario...
Uno de cada cinco españoles declara haber realizado algún tipo de dieta en los últimos 12 meses, lo que supone casi un...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Comentario/s