Tal como ha indicado Volkswagen, su futuro robot de carga funcionará de forma totalmente autónoma, por lo que podrá dirigirse al vehículo y comunicarse con él para llevar a cabo acciones como la apertura de la tapa de toma de carga hasta la conexión del enchufe y su desacoplamiento.
Así, todo el proceso de carga se llevará a cabo sin ninguna participación humana. Además, podrá cargar varios vehículos al mismo tiempo.
"La creación de una infraestructura de carga eficiente para el futuro es una tarea central que desafía a todo el sector", ha subrayado el consejero delegado de Volkswagen Group Components, Thomas Schmall, que ha añadido que el robot de carga y la estación de carga rápida flexible del consorcio alemán son dos de estas soluciones.
En este sentido, el directivo de la compañía alemana ha subrayado la importancia de establecer una infraestructura de carga para la electrificación de la movilidad.
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas.
Por si no teníamos bastante, el temporal Filomena azota gran parte de la península cubriéndola de frío y...
Incluso con la pequeña caída relacionada con el confinamiento por el COVID-19 en las emisiones globales de carbono, las...
Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien han sido reconocidos con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
La marca italiana La Sportiva apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento en la nueva colección de Skimo con el objetivo de...
En las horas en las que ha cubierto más del 38% de la demanda es cuando más barato ha sido el precio del mercado...
El Ayuntamiento de València incentivará la instalación de placas fotovoltaicas en las viviendas de la ciudad, para...
Es necesario acortar el periodo de cobertura del volumen presupuestario del fondo de 5 a 2 años, junto con la inclusión de...
Capital Energy invertirá unos 19 millones de euros en el parque eólico de La Espina (Asturias) de 20 megavatios (MW) y cuya...
Comentario/s