Así, el nuevo ë-Berlingo Van "no renunciará" a ninguna de las cualidades del modelo convencional, por lo que ofrecerá un volumen de carga útil de hasta 4,4 metros cúbicos, así como una capacidad de carga de hasta 800 kilogramos.
"Citroën Berlingo Van, referencia en el mercado de las furgonetas, ha sido unánimemente reconocido por su sentido práctico y como precursor de múltiples innovaciones. Al adoptar lo mejor de la tecnología eléctrica aporta todavía más tranquilidad a los profesionales que encontrarán en el ë-Berlingo el socio ideal para llevar a cabo sus tareas diarias", ha subrayado el director general de Citroën, Vicent Cobée.
Disponible con dos o tres plazas a bordo, el nuevo Berlingo eléctrico se ofrecerá con dos tallas diferentes de 4,40 y 4,75 metros de longitud. La altura del modelo es de 1,84 metros, lo que le permite acceder a los aparcamientos subterráneos.
Con un motor eléctrico de 136 caballos de potencia, el automóvil puede alcanzar los 130 kilómetros de velocidad máxima en cualquiera de sus modos de conducción: Normal, que ofrece el mejor compromiso entre autonomía y prestaciones; Eco, que optimiza la energía disminuyendo el rendimiento de algunos parámetros y limitando la potencia del motor, y Power, que permite el uso de toda la potencia del propulsor.
Con un cargador doméstico, el modelo puede llenar sus baterías al 100% en 15 horas, mientras que en 5 horas y 30 minutos alcanza una autonomía de 100 kilómetros. Por su parte, en un cargador rápido tarda 7 horas y media y en uno ultrarrápido la furgoneta puede cargarse al 80% en 30 minutos.
La variante eléctrica del Berlingo dispone de hasta 18 tecnologías de ayuda a la conducción para facilitar el trabajo de los profesionales, entre las que se incluyen la ayuda al arranque en pendiente, la ayuda delantera, trasera y lateral para el estacionamiento, la cámara de visión trasera o el cambio automático de luces cortas a largas.
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
Por tercer año consecutivo tres cámaras EN DIRECTO siguen el día a día del cernícalo primilla y...
La temperatura es el factor determinante en la alteración del ciclo de vida de estos insectos, ya que provoca que se adelante el...
El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, ha afirmado que las medidas "duras" de...
Bella es una oveja Texel de dos años que prefiere las galletas al pasto, y salir a pasear con otros perros en lugar de con un...
Comentario/s