Concebido con una capacidad de hasta 34 butacas y un aforo de hasta 63 personas de pie, se trata del primer vehículo diseñado íntegramente en 3D por la firma española, lo que se refleja en su capacidad de adaptación y de personalización. Así, además de la variación en el número de puertas, ya que está disponible con dos o tres accesos, el Nelec se ofrece con longitudes que van desde los 11,5 a los 13 metros. Los clientes también podrán elegir versiones de piso bajo e incorporar una gama de equipamientos según sus necesidades.
"El Nelec ha nacido de sumar nuestra observación continua de las demandas del mercado a nuestro compromiso de seguir fieles a lo que siempre nos ha caracterizado. Ese hito que hoy logramos es, fundamentalmente, gracias al equipo que conforma nuestra familia y que tiene una orientación marcada hacia la excelencia", ha asegurado el presidente de la compañía, Juan Luis Castro.
Por su parte, la consejera delegada de Castrosua, Beatriz Castro, ha subrayado que Nelec es "un sueño hecho realidad" gracias al "trabajo duro" y al "sacrificio" de los trabajadores de la empresa.
Castrosua ha destacado la cantidad de sistemas de seguridad y de elementos de asistencia a la conducción de los que dispone su nuevo modelo, como los mecanismos de alerta de cambio de carril, el freno de emergencia o los sensores laterales para detectar obstáculos fuera del campo de visión del conductor. Asimismo, la empresa ha incluido diferentes elementos para ayudar a luchar contra la pandemia del coronavirus. Así, el Nelec asegura una mejor distribución del aire, ya que cuenta con una canalización específica y exclusiva para el circuito de climatización.
"Este avance se completa con otros como las alternativas para un no contacto físico que exigen los pulsadores convencionales a la hora de solicitar la parada, bien con pulsadores de pie o bien con mecanismos de sensores fotoeléctricos que se activan con la detección de presencia de una mano en sus inmediaciones", ha reivindicado Castrosua. El modelo también dispone de otros recursos como alfombrillas desinfectantes, medidores automáticos de temperatura del pasaje a la entrada o detectores de mascarillas.
Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Búfalo en EE UU, ha hallado los restos más antiguos de un...
Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el CONICET, el Museo de La Plata y de la Fundación Azara han registrado...
Se han realizado 22 de 28 sesiones virtuales con ejidatarios, comuneros, autoridades municipales, asociaciones civiles, academia,...
Enel Green Power Brasil, la filial brasileña de energía renovable del grupo Enel, ha iniciado la operación comercial de...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y...
La Comisión Europea ha publicado este miércoles su nueva estrategia de adaptación al cambio climático para...
El derretimiento de icebergs antárticos lejos del continente helado podría ser la clave para la activación de...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
Comentario/s