El diputado de Medio Ambiente y Transición Ecológica de la Diputación de Cáceres, Alfonso Beltrán, ha presentado este plan que acometerá la administración pública para poner en marcha una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos, cuando la demanda de estos vehículos, a fecha de hoy, aún es muy baja, y de ahí que la administración "dé un paso al frente" y afronte esta infraestructura que ahora no contempla la iniciativa privada.
Así, este Plan de Movilidad del Vehículo Eléctrico de la Provincia de Cáceres (Moveca) trata de fomentar el uso del vehículo eléctrico y la economía baja en carbono, para lo cual este año 2021 se invertirá un total de 600.000 euros en la construcción de 44 puntos de recarga que se unirán a los 9 ya ejecutados a través del programa Urbansol, situados en Cáceres (3), Alcántara, Navas del Madroño, Moraleja, Valencia de Alcántara y Valverde del Fresno.
Los nuevos puntos se construirán en distintas localidades de la provincia, concretamente en Vegas de Coria, Hoyos, Pinofranqueado, Ahigal, Cabezuela del Valle, Cañaveral, Zarza la Mayor, Aldeanueva del Camino, Salorino, Jaraíz de la Vera, Talayuela, Guadalupe, Miajadas, Torre de Santa María, Trujillo, Montehermoso, Coria, Navalmoral de la Mata y Hernán Pérez.
También llegarán a Rosalejo, Tornavacas, Torrejoncillo, Arroyo dela Luz, Pozuelo de Zarzón, Jarandilla de la Vera, Malpartida de Plasencia, Galisteo, Mirabel, Madrigalejo, Aldea del Cano, Cedillo, Carbajo, Aliseda, Monroy, Torrejón el Rubio, Serrejón, Navalvillar de Ibor, Logrosán, Aldeacentenera, Villanueva de la Vera, Acehúche, Madroñera, Peraleda de San Román y Casar de Cáceres.
Con estos 53 puntos se completará la primera red integral provincial, que contempla una infraestructura de recarga o cargador cada 50 kilómetros, según ha recordado el diputado en la presentación.
"Es importante en este proyecto que todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan, tengan acceso al servicio", ha apuntado Beltrán, quien ha recordado que este trabajo de la Diputación está coordinado con el que se viene haciendo con la Junta de Extremadura, a través del Plan MOVES, y con la Mesa de Promoción del Vehículo Eléctrico a nivel regional, en el que participan todas las administraciones, además del sector empresarial y el de usuarios.
Los objetivos que pretende conseguir la Diputación con la puesta en marcha de este plan son aumentar el número de vehículos eléctricos hasta alcanzar el 10% del parque automovilístico de la provincia, es decir, llegar a una cifra cercana a los 30.000 vehículos eléctricos y 200 cargadores públicos.
También busca facilitar la recarga a los visitantes fomentando el turismo sostenible en la provincia, y facilitar la recarga a las personas residentes en la provincia para fomentar el uso del vehículo eléctrico en ella. Además, los puntos de recarga se encontrarán visibles en las plataformas 'electromaps' y 'urbansol', y serán accesibles para la mayoría de las aplicaciones de gestión de instalaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Una pintura de dos metros de largo de un canguro en la región de Kimberley, en Australia Occidental, ha sido identificada como la...
Un equipo de científicos españoles y marroquíes ha descubierto seis dientes fósiles de macaco en el yacimiento...
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Aragón, José Manuel Roche, ha afirmado que la convivencia del oso y...
En la proposición no de ley (PNL) aprobada, propuesta por el PP, se exige una nueva convocatoria de la Comisión Estatal para...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
Los resultados de este trabajo son de gran relevancia para comprender las consecuencias biológicas del cambio climático.
Así lo ha indicado la Fundación Descubre en una nota en la que ha señalado que, para ello, utilizan un modelo de...
Extinction Rebellion (XR) ha exigido al gobierno de Pedro Sánchez que convoque "cuanto antes" la 'Asamblea Ciudadana por el Clima'...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
El programa 'Paisajes con Historia', promovido por la Delegación de Medio Natural de la Diputación de Córdoba, cuenta...
Comentario/s