Tal como ha indicado la asociación, a día de hoy, en la Unión Europa operan unos 6,2 millones de vehículos comerciales medianos y pesados, de los cuales el 98% funciona con diésel y solo unas 2.300 unidades son camiones 'cero emisiones'.
En este sentido, los fabricantes europeos estiman que alrededor de 200.000 camiones sin emisiones deberán estar en funcionamiento en 2030 para así cumplir con los objetivos climáticos, lo que requeriría multiplicar por 100 el dato actual en menos de diez años.
Sin embargo, ACEA indica que la Estrategia de Movilidad publicada por la Comisión Europea estableció el objetivo de tener unos 80.000 camiones 'cero emisiones' en las carreteras para 2030, "muy por debajo de lo que exige la regulación de CO2".
"Los fabricantes de camiones europeos están comprometidos con llevar camiones 'cero emisiones' al mercado y aumentarán rápidamente su oferta de vehículos en los próximos años. Sin embargo, no pueden hacer un cambio tan radical y sin precedentes solos", ha asegurado el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema.
Por ello, ha pedido una serie de acciones, como el establecimiento de tarifas viales basadas en CO2, impuestos sobre la energía basados en el contenido de carbono de la misma y un sistema de precios de emisiones de CO2, además de una red de carga más amplia por todo el continente.
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
Los resultados de este trabajo son de gran relevancia para comprender las consecuencias biológicas del cambio climático.
Así lo ha indicado la Fundación Descubre en una nota en la que ha señalado que, para ello, utilizan un modelo de...
Extinction Rebellion (XR) ha exigido al gobierno de Pedro Sánchez que convoque "cuanto antes" la 'Asamblea Ciudadana por el Clima'...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
¿Te has preguntado alguna vez el por qué la pérdida de producción es uno de los problemas más habituales...
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda avanzó esta mañana la localización de la tercera infraestructura...
El evento, que se organiza en el marco de la Semana Europea de la Industria 2021, proporcionará un encuentro para un intercambio concreto...
Mercadona consolida su modelo de Logística sostenible tras 25 años de relación con Logifruit, proveedor "pionero" en...
Según hemos tenido conocimiento por los medios de comunicación, desde el 1 de marzo de 2021 se recogerá en Bizkaia en...
Comentario/s