Así, el nuevo Highlander llega para ampliar la gama de todocaminos de Toyota en España, uniéndose al RAV4 en el segmento D, al C-HR en el segmento C y, próximamente, al Yaris Cross, en el segmento B. Con una longitud de 4,96 metros y una altura de 1,75 metros, el Highlander desembarca en el segmento todocamino de gran tamaño para, junto con el Land Cruiser, copar el 60% del mercado, según recoge Toyota.
"El habitáculo del nuevo Highlander ha sido diseñado para ofrecer toda la funcionalidad, durabilidad y amplitud que cabe esperar de un todocamino de siete plazas, ofreciendo un entorno cómodo para todos los ocupantes. Es un auténtico siete plazas, todas ellas amplias y confortables, a lo que se une el deslizamiento de 180 milímetros de la segunda fila de asientos, que permite configurar el espacio para las piernas de los pasajeros de la tercera fila y deja espacio de sobra para dos adultos en ella", explica la marca japonesa.
Su maletero ofrece 658 litros de capacidad cuando se usan cinco plazas, pudiéndose ampliar hasta los 1.909 litros si se pliega también la segunda fila de asientos. El nuevo vehículo de Toyota monta un motor de gasolina de 2.5 litros que se combina con propulsores eléctricos en los ejes delanteros y traseros. Así, la mecánica alcanza los 248 caballos de potencia, emitiendo 158 gramos de dióxido de carbono (CO2) por cada kilómetro recorrido.
En cuanto a sus elementos de seguridad y ayuda a la conducción, el nuevo Highlander Electric Hybrid está equipado con la más reciente versión de Toyota Safety Sense, el conjunto de tecnologías de seguridad activa y de ayuda a la conducción diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones.
Por ello, incluye control de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril, avisador de cambio involuntario de carril, control inteligente de luces de carretera o reconocimiento de señales de tráfico. Toyota ya ha iniciado la preventa del nuevo Highlander, que se ofrece desde 59.000 euros en el mercado nacional.
Un grupo de alumnos de sexto de Primaria del colegio Padre Manjón han plantado este jueves árboles dentro de la primera...
Las Naves, centro de Innovación del Ayuntamiento de València, abre una nueva convocatoria de sus programas Col·lab de...
El Ayuntamiento de Cartagena y la empresa Hidrogea han establecido una nueva línea de colaboración desarrollado de forma...
Ecologistas en Acción se ha congratulado este jueves de la decisión del Organismo Autónomo Parques Nacionales de no...
La tasa de reducción de CO2 fósil debe multiplicarse por diez para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de...
La Comisión Económica de la ONU para Europa ha publicado un informe en el que ha pedido aumentar la captura y almacenamiento...
Así lo ha confirmado, este miércoles, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al...
La vida útil futura de la atmósfera rica en oxígeno de la Tierra es de aproximadamente mil millones de años,...
La producción eólica de Naturgy en Canarias ha aumentado en un 21 por ciento en 2020 al producir 143,71 gigavatios hora (GWh)...
En concreto, la planta fotovoltaica de Tagus (380 MW), que se situará en el municipio cacereño de Alcántara,...
Capital Energy acaba de dar un paso "relevante" para "afianzar" el desarrollo de su proyecto de energías limpias en Aragón con...
La compañía gaditana Salazones Herpac, especializada en conservas gourmet, vuelve a romper los moldes en el sector industrial...
Comentario/s