En concreto, los puntos están situados en los distritos de Aveiro (5), Braga (2), Oporto (12) y Viana do Castelo (1). Los puntos de recarga, ya disponibles, están integrados en la red de movilidad eléctrica MOBI.E y tienen una potencia de 22 kilovatios (kW). Además, la red de infraestructura de recarga, que pasará a ser operada por el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, se ampliará este año en ocho nuevas tiendas, que dispondrán también de puntos de recarga eléctrica, instalados y operados por la energética.
Para acceder a este servicio de movilidad los clientes sólo deberán tener una tarjeta de un proveedor de electricidad para la movilidad eléctrica (CEME). De este modo, y con una tarifa de funcionamiento (OPC) competitiva, de 0,02 euros por minuto, los consumidores podrán cargar su vehículo eléctrico mientras hacen la compra. El director de Smart Mobility de Iberdrola Portugal, Pedro Torres, destacó que esta alianza permite al grupo responder a las necesidades de sus clientes.
"Iberdrola cree que la forma de desarrollar productos y servicios es conocerlos, entender sus necesidades y convertirlas en soluciones. Si queremos cambiar el mercado de la energía, haciéndolo más sostenible y limpio, tenemos que ayudar a los consumidores, ya que serán nuestros principales socios en esta transformación", añadió al respecto.
Por su parte, la directora regional de Obras y Expansión de Mercadona Portugal, Marta Cortizas, consideró que esta apuesta de la cadena de supermercados, de la mano de Iberdrola, "permite no sólo reducir el impacto medioambiental en términos de sostenibilidad, sino también ofrecer a los clientes un servicio más eficaz y cómodo mientras realizan sus compras".
"Como parte de su compromiso de decir 'Sí a seguir cuidando el Planeta', la empresa busca alternativas sostenibles que se adapten a las necesidades reales de la vida cotidiana. Al unirse a la red MOBI.E, los supermercados de Mercadona promueven la movilidad eléctrica animando a los consumidores a adoptar estilos de vida más ecológicos", dijo. Mercadona cuenta ya con un total de 20 tiendas en Portugal. En 2021, tiene previsto abrir otras nueve tiendas en los distritos de Oporto, Braga y Aveiro.
Iberdrola y Mercadona señalaron que "apuestan por la movilidad eléctrica, ayudando a las familias y empresas en el proceso de transición energética". En este sentido, ambas empresas "están comprometidas con la economía portuguesa y pretenden crecer en el mercado nacional de forma sostenible, situando al consumidor en el centro de sus actividades".
Son resultados de estudio liderado por un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV, que se han publicado...
Las dietas altas en proteínas (hiperproteicas), pese a ser de las más demandadas porque controlan el apetito y la saciedad,...
Como cada 7 de abril el Periódico Verde se suma al festejo del Día Mundial de la Salud recordando a los lectores porqué...
Los hallazgos pueden proporcionar información sobre los orígenes de las enfermedades metabólicas y la...
Siendo una ley absolutamente necesaria, no cumple sus compromisos de desarrollo y ambición ante la emergencia climática que...
El borrador de ley de cambio climático no mejora el anterior. Presenta objetivos insuficientes y no concreta medidas en sectores...
Amigos de la Tierra, organización pionera en la demanda de una Ley de cambio climático en España, aplaude la...
La Comunidad de Madrid ha criticado este jueves la aprobación del proyecto de ley de cambio climático y transición...
La Diputación de Málaga ha recogido este martes dos galardones, concedidos dentro del II Premio a las Buenas Prácticas...
LA VINCA Ecologistas en Acción, ha hecho público su programa “Desde Firgas en la ruta 2021”, este año...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
Comentario/s