La marca alemana de automóviles Volkswagen reducirá un 25% el impacto medioambiental de sus plantas de todo el mundo en 2018, en el marco de su estrategia 'Think Blue. Factory.', informó la compañía en un comunicado.
La corporación germana explicó que sus principales esfuerzos para lograr este objetivo se concentrarán en la reducción del consumo de energía en estos centros, así como en disminuir la cantidad de residuos generados y en rebajar los consumos de agua y las emisiones de dióxido de carbono.
"Mediante el aumento de la eficiencia y de la productividad de nuestras plantas, la marca Volkswagen está haciendo una contribución clave para los objetivos estratégicos del consorcio Volkswagen para 2018", explicó el responsable de Producción y Logística de la compañía, Hubert Waltl.
En este sentido, Waltl aseguró que en comparación con 2010, las emisiones de dióxido de carbono, así como los residuos, el consumo de energía en megavatios por hora por vehículo producido y el gasto global de agua se verán rebajados "de forma significativa".
La estrategia 'Think Blue. Factory.' es una iniciativa que complementa el programa 'Think Blue.' de Volkswagen con diferentes medidas orientadas a mejorar la eficiencia de sus centros productivos y a reducir su impacto sobre el medio ambiente.
Recientemente, la factoría de la empresa en Chattanooga (Estados Unidos) se convirtió en la primera planta de producción de automóviles en recibir la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental.
ECOticias.com – ep
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
¿Conoces las famosas marcas de protectores solares bio Acorelle y Alga Maris Laboratoires Biarritz? Participa en nuestro sorteo en...
Aprovecha el día del padre, no sólo para decirle todo lo que le quieres sino también para ayudarle a cuidar...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Comentario/s