Distinguir un ‘falso centro de rescate’ de uno verdadero; determinar qué actividades perjudican a un elefante y cuáles no. Saber qué lugares respetuosos con los animales visitar. Si eres un turista implicado en el bienestar animal –o un profesional del sector comprometido, y te preocupa lo que vendes o recomiendas- te hacemos un regalo: el Mapamundi Interactivo del Turismo Responsable con los Animales FAADA. Ponemos al servicio de los viajeros toda la información para conocer a los animales de manera responsable en los diferentes países del mundo y te presentamos alternativas éticas para turistas y profesionales. ¡Adelante! Te invitamos a conocerlo.
El mapa, forma parte de la iniciativa de FAADA Turismo Responsable con los Animales y está disponible en www.turismo-responsable.com Se trata de una herramienta pensada para ayudar a viajeros y profesionales del sector a no caer en la trampa de las ‘turistadas con animales’. Detrás de este tipo de actividades -cuya apariencia es lúdica e inofensiva- se esconden graves abusos que en muchos casos ponen en riesgo la supervivencia de especies amenazadas como elefantes asiáticos, tigres y loris perezosos.
Así, detrás de un paseo con elefantes posiblemente se esconda la técnica del ‘pajaan’ o de ‘romperle el alma’ o volverle sumiso a base de separar a la cría de la madre, aislarla y encerrarla en una jaula mientras se le golpea. Otros abusos pueden tomar la forma de privación de comida, agua y contacto social, cadenas, sedación, o mutilaciones en los grandes felinos. Muchas veces todo vale para sacar rendimiento económico de un animal.
Para informar sobre este tipo de prácticas y potenciar el turismo responsable, desde FAADA proponemos este mapa. Clicando en cada país, podrás saber cuáles de estas malas prácticas se llevan a cabo. Junto a ello, encontrarás también un listado de centros de rescate o proyectos de voluntariado que realmente trabajan para la conservación y el cuidado de los animales. Alternativas éticas que los viajeros deberían elegir en vez de zoológicos, delfinarios, centros de tigres o “campamentos” de elefantes. Junto a todo ello, en los diferentes destinos, se encuentra un listado de ONG’s locales de protección de los animales, a las que los turistas pueden contactar en caso de querer hacer un donativo, una denuncia o encontrar un animal que necesita ayuda.
La Fundación invita a todos los viajeros y profesionales del sector a informarse antes de viajar, para evitar fomentar actividades que son dañinas para la fauna y lo pueden ser para las personas. Es importante recordar que en los últimos años se han producido varios accidentes -a menudo mortales- con turistas que interactuaban con especies salvajes y potencialmente muy peligrosas.
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te explica las claves para ser un turista resiliente, de cara a un nuevo y...
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha visitado este jueves las obras junto al alcalde de la localidad soriana de Buberos,...
La Junta de Andalucía prepara en la sierra de Huelva unas instalaciones quefacilitarán el avistamiento y la toma de...
La Diputación de Salamanca acogerá del 18 de abril al 28 de noviembre la tercera edición de 'Naturaleza escondida', un...
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentacióny Medio Ambiente, Guillermo Blanco (PRC), ha explicado que su...
El Gobierno de Castila-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos para consolidar y ampliar la posición de liderazgo...
Las dos entidades, comprometidas en la transición energética y la reactivación económica, unen esfuerzos para...
La Unión Española Fotovoltaica ha organizado este Webinar con distintos expertos en autoconsumo fotovoltaico con quienes ha...
El último año la inversión en bitcoin y en un grupo prometedor de monedas digitales se ha triplicado, lo que representa...
El científico, considerado la mayor autoridad mundial en ciencias del suelo, estableció -en una conferencia magistral para...
El acuerdo solo ha sido ratificado por 12 de los 46 países y territorios de la región. Algunos de los que más...
Luego de que se confirmara la presencia en el norte del Perú de la enfermedad que en los últimos años ha atacado a...
Comentario/s