Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) propone la creación de un Instituto Geológico Nacional, con rango de dirección general, que integre las competencias en riesgos volcánicos y sísmicos, incluida la red sísmica, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), en el actual Instituto Geológico y Minero (IGME).
"Debemos gestionar la infraestructura geológica estatal de forma análoga al más prestigioso organismo geológico mundial, el US Geological Survey o Servicio Geológico Americano", ha señalado Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos.
Según ha explicado, el objetivo de este proyecto es mejorar la gestión de situaciones de emergencias y prevenir los efectos de los riesgos naturales, "como es el caso de las inundaciones que asolan año a año la geografía, los del último terremoto destructivo en Lorca o las erupciones volcánicas de la Isla de El Hierro".
Otra de las propuestas del Colegio es "perfeccionar los mecanismos de respuesta ante catástrofes naturales". "Los mapas de riesgos naturales aportan una ventaja competitiva en los procesos de planificación de emergencias producidas por terremotos, inundaciones o erupciones volcánicas", ha indicado Suárez.
INUNDACIONES, EL MAYOR RIESGO EN ESPAÑA
El Colegio también propone medidas concretas en función del tipo de riesgo. Por ejemplo, para inundaciones, que según Suárez es "el riesgo geológico que causa mayores pérdidas humanas y económicas en España", se propone adaptar los usos urbanísticos a los mapas de riesgo.
Para terremotos, los geólogos han indicado que es "urgente" actualizar la norma sismorresistente para que se incorpore la peligrosidad sísmica en función de las fallas actuales. Asimismo el Colegio propone implementar un plan integral para prevenir el riesgo sísmico en España.
En relación al riesgo volcánico, el ICOG sugiere que se aceleren los trámites para crear el Instituto Vulcanológico de Canarias, para que sirva de estudio e investigación.
21 PROPUESTAS
Por otra parte, el ICOG ha presentado un documento con '21 propuestas para una Política Geológica Nacional al Servicio de los Ciudadanos' que ha elaborado con aportaciones de todos los colegiados para análisis, estudio y valoración por parte de todos los partidos políticos de cara a las elecciones generales.
Se abordan temáticas con Infraestructura, Vivienda, Educación, Recursos Naturales y Política Energética, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Gestión de los Riesgos Naturales como terremotos, inundaciones o volcanes.
El Colegio ha informado de que ya se ha reunido con los responsables de programas en materia de Medio Ambiente del PP y del PSOE y espera reunirse en breve con los demás partidos nacionales para explicarles sus propuestas.
ep
"Debemos gestionar la infraestructura geológica estatal de forma análoga al más prestigioso organismo geológico mundial, el US Geological Survey o Servicio Geológico Americano", ha señalado Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Afirman que Barcelona ha sido una ciudad motor para el sector: “Desde siempre Barcelona siempre ha apostado por la moda con eventos...
Ella misma se presenta la mar de bien: “Soy Rosario Nieto, Chary para todos. Vivo en Olmedo, un pueblo de la provincia de Valladolid....
Le preguntamos a Garbiñe, una clásica de BioCultura, qué características principales tiene que tener la ropa...
En cuanto al futuro, Ana señala que “me gustaría verlo en positivo, con cada vez más ventanas hacia una moda...
Aunque no existe una "causa biológica clara" del porqué de este cansancio, parece que la explicación podría ser...
Todas tienen algo en común: prescinden de algunos de los nutrientes básicos necesarios para el correcto funcionamiento del...
El 55 por ciento de los españoles considera que existe contaminación acústica en su lugar de residencia, mientras que...
El pescado se ha considerado durante mucho tiempo como un alimento saludable, vinculado a la mejora de la salud cognitiva a largo plazo,...
La 12º edición de este desfiles, que será a las 11.30 horas abierto al público, se quiere potenciar la...
Así lo ha señalado este lunes el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, quien ha...
Los agentes del Seprona recibieron el 23 de abril el correspondiente informe veterinario del Ayuntamiento, en el que se exponía que...
La programación de School For Dog, situada en el stand 7H12 de AMVAC ha previsto la charla 'Cuidado Canino', para aprender...
Comentario/s