Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Cerca del 40 por ciento de los hogares españoles (39,7 por ciento) cuenta con al menos una de los 20 millones de mascotas, entre perros, gatos, aves, peces, hurones y otros animales, según un estudio trianual de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) que este jueves se presenta en el Congreso anual Vetmadrid 2017.
Los datos forman parte del último censo, que analiza la evolución de este asunto entre 2012 y 2015 y que señala que en total, en España hay 5.147.980 perros, de los que el 63 por ciento son de raza; 2.265.980 gatos, de los que son de raza el 20 por ciento; 5.320.000 aves; 3.950.000 peces y 2.030.000 mascotas de otro tipo como reptiles, roedores o arácnidos.
Entre el 63 por ciento de los perros de raza, el estudio destaca que las más numerosas son Yorkshire terrier, seguidos de Pastor Alemán, Bichón, Chihuahua y Labrador Retriever. Además, refleja que el 50 por ciento de las familias con perro los prefieren pequeños, de menos de 10 kilogramos y dentro de estos, los que pesan 5 kilogramos o menos.
Entre los 2.265.980 gatos, el 20 por ciento son de raza y destacan principalmente el Siamés y el Persa. El estudio veterinario refleja también que mantener un perro cuesta de media al día 2,23 euros, el de un gato 1,47 euros y el de otras mascotas 1,03 euros.
La AMVAC señala también que el sector veterinario creció un 7,4 por ciento en 2016 después del desplome de 2013 por la subida del IVA. El presidente de la organización, José Ramón Escribano, ha señalado que el animal preferido es el perro, para el 21,9 por ciento de los hogares con mascotas.
Los datos forman parte del último censo, que analiza la evolución de este asunto entre 2012 y 2015 y que señala que en total, en España hay 5.147.980 perros, de los que el 63 por ciento son de raza; 2.265.980 gatos, de los que son de raza el 20 por ciento; 5.320.000 aves; 3.950.000 peces y 2.030.000 mascotas de otro tipo como reptiles, roedores o arácnidos.
El estudio detalla la evolución entre 2012 y 2015 e indica que el número medio de perros por hogar ha aumentado y se sitúa en 1,31 por ciento mientras que las cifras disminuyen en el caso de los gatos.
"El número de viviendas con mascota que eligen tener un gato es del 8,2%, mientras que en 2012 era, un 9,5% y tienen un número medio de gatos por hogar de 1,54%, frente al 1,60% del censo anterior", explica Escribano.
Asimismo, ha subrayado que el porcentaje de los hurones y reptiles es "el que más sube, mientras que los hámsters y tortugas acuáticas disminuye respecto a 2012".
Respecto al coste de mantener una mascota, ha apuntado que mantener un perro supone 2,23 euros al día y entre los gastos medios que supone vivir con un animal, entre veterinario, medicamentos, limpieza, comida y snacks tener un perro supone un desembolso de 2,23 euros al día un gato implica 1,47 euros diarios y otras mascotas 1,03 euros de media al día.
Durante 2016 los ingresos de las clínicas veterinarias crecieron un 7,4 por ciento, lo que consolida el crecimiento por tercer año consecutivo. "Tras la subida del IVA de los servicios veterinarios, en 2013 se tocó fondo con pérdidas del -6,7%. Desde entonces, en 2014 (2,4%), 2015 (5,8%) y 2016 (7,4%) el sector ha vuelto a crecer", ha añadido Escribano.
En total, en España hay unas 5.000 tiendas especializadas y unas 6.000 clínicas veterinarias de las que el 70 por ciento cuenta con más de un veterinario y de las que el 67 por ciento tiene un auxiliar veterinario.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La agencia comunitaria ha evaluado los riesgos de esta sustancia tras las preocupaciones expresadas por algunos países...
"La carne de cordero es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene micronutrientes como minerales...
El hallazgo fue fortuito: los neurocientíficos estaban estudiando algo completamente distinto. "Nuestro objetivo inicial era...
Aunque su popularidad se dimensiona en tiempos recientes, esta semilla ha sido por siglos un alimento básico en las culturas...
Además de las multas repartidas entre tres empresas y ocho personas vinculadas al F/V Thunder, el juicio civil ha impuesto una...
El proyecto tiene bastantes sombras respecto a los intereses de grandes empresas, en este caso, Red Eléctrica y Enagas, que son las...
En un amplio documento registrado en la Alcaldía se solicita información previa a la autorización de la licencia de...
'Amigos de Parque' señala, asimismo, que el promotor del hotel rural tampoco está "cumpliendo con sus obligaciones" con...
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
El proceso de saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades, especialmente que los aceites esenciales...
"Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad, o del fotoenvejecimiento previo, pero si...
CarlosE - viernes 17 marzo 2017
Invito a los tenedores de estas mascotas a que destinen uno de cada cien euros gastados en ellas a la protección de animales en vías de extinción. No tiene sentido que esté desapareciendo el elefante de la Tierra y que al mismo tiempo haya peluquerías para perros; ¡algo estamos haciendo muy mal!