Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Un taller impartido por "MuchoBicho", una asociación de educadores ambientales creada hace un año, tratará este viernes, día 10, en El Corte Inglés de Badajoz, de desmontar mitos sobre el miedo a las serpientes y las tarántulas.
La cita, dirigida a todos los públicos, tendrá lugar en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la capital pacense a las 20,00 horas, y durante la misma "MuchoBicho" tratará de demostrar que "la ignorancia y el desconocimiento son los verdaderos causantes del miedo" a dicho tipo de animales.
De igual modo, los asistentes a este taller conocerán la actividad, la filosofía y la razón de ser de "MuchoBicho", una asociación de educadores ambientales creada hace un año por Gonzalo Albarrán Madrigal y Mª Dolores Homar Murillo, dos jóvenes de Badajoz vinculados a la Educación Ambiental y la Biología.
Dicho colectivo surgió para fomentar la divulgación científica, la sensibilización sobre los animales y el respeto por la Naturaleza y el Medio Ambiente a través de charlas, cursos y talleres, explica en nota de prensa El Corte Inglés de Badajoz.
Así, Gonzalo Albarrán es experto en el manejo y cuidados con animales, ha trabajado en varios parques zoológicos de España y actualmente, además de coordinar y realizar actividades en "MuchoBicho", trabaja como biólogo en el laboratorio de Nematología Nemalab en el Instituto de Ciencias Agrarias Mediterránicas en la Universidad de Évora.
La cita, dirigida a todos los públicos, tendrá lugar en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la capital pacense a las 20,00 horas, y durante la misma "MuchoBicho" tratará de demostrar que "la ignorancia y el desconocimiento son los verdaderos causantes del miedo" a dicho tipo de animales.
A su vez, además de sus estudios de Biología y de poseer titulación en dirección y administración de establecimientos con animales, María Dolores Homar Murillo ha desarrollado y dirigido como monitora diferentes campamentos y cursos infantiles, y cuenta con una "amplia" experiencia en especies exóticas.
ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En Ciesol, han sido recibidos por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, el director del centro, José Antonio Sánchez,...
Esta solución tecnológica, dirigida tanto al consumidor final como a las empresas de distribución, proporciona numerosas posibilidades de...
El software y las técnicas astrofísicas se aplican a imágenes infrarrojas térmicas capturadas por drones para...
Esta preocupación también ha llegado al sector de las mezclas asfálticas donde se está intentando innovar y...
"La carne de cordero es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene micronutrientes como minerales...
El hallazgo fue fortuito: los neurocientíficos estaban estudiando algo completamente distinto. "Nuestro objetivo inicial era...
Aunque su popularidad se dimensiona en tiempos recientes, esta semilla ha sido por siglos un alimento básico en las culturas...
Las células de grasa normalmente se activan a un ritmo de un 10 por ciento por año; mueren y son reemplazadas por...
Actualmente el Bioib está en proceso de ampliación con la incorporación del sector bioeconómico y así...
La cercanía de esta fecha está propiciando que algunos municipios hayan comenzado a introducir la recogida selectiva de la...
La legislación todavía debe ser aprobada formalmente por los Estados miembros antes de que entre en vigor 20 días...
Ya son más de un millón las personas que se han sumado a la petición que Greenpeace ha lanzado a nivel internacional...
Comentario/s