Unidos Podemos ha pedido al Gobierno que acelere las medidas a poner en marcha para evitar los atropellos de lobos, después de que este viernes se ha haya registrado un nuevo caso, en la carretera A-1, a la altura de Somosierra (Madrid).
No es el primera caso de atropello que el grupo confederal denuncia en esta vía. De hecho, a finales del año pasado, registraba una iniciativa parlamentaria en la que reclamaba la construcción de un paso de fauna en esta autovía para "minimizar" los sucesos de este tipo.
Su petición se centraba, especialmente, en el lobo ibérico, ya que, entonces, se habían detectado varias muertes de este animal en poco tiempo.
En el mes de febrero, el Ejecutivo respondía a Unidos Podemos señalando que es "consciente" de esta problemática y anunciaba que "en fechas recientes" se había establecido un acuerdo con Fomento que, entre otras actuaciones, contempla la posibilidad de identificar los tramos de carreteras de especial riesgo para especies protegidas.
Ahora, el partido morado quiere saber, a través de esta iniciativa firmada por su portavoz de Medio Ambiente, el diputado de Equo, Juantxo López de Uralde, cuáles son los términos de este acuerdo y cuál es su fase de desarrollo.
López de Uralde explica que, en la sierra norte, y más concretamente en la vertiente meridional, viven tres grupos reproductores de esta especie autóctona, con unos 25 ejemplares, que ahora se ven amenazados por la "tupida red de viales" de la zona, tal y como ha denunciado el biólogo Juan Carlos Blanco.
También los agentes forestales han reclamado la construcción de un paso de fauna, en especial en la A-1, que, según han advertido, corta dos zonas de gran valor ecológico.
"La A-1 es un punto crítico porque rompe la conectividad ecológica entre la Sierra de Guadarrama y la Sierra del Rincón", ha advertido el diputado.
Un estudio mundial de personas que viven en los cinco continentes ha comprobado que una dieta alta en carbohidratos de mala calidad conduce...
El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las percepciones de los escolares sobre sus dietas y hábitos...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
La compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos, Biocop, ha contado con el...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
Lamentamos que el Gobierno de Asturias no vaya a solicitar a Iberdrola y a Naturgy la cesión gratuita de las estaciones de control de...
En Gijón se sigue disparando la contaminación del cancerígenos benceno y del tolueno junto a las peligrosas...
Enagás ha acelerado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, 10 años antes de su estimación de hace...
Estos productos ecoamigables tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues...
Comentario/s