Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Colectivos de cazadores se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Madrid para reivindicar "la caza como forma de vida" y exigir "respeto" y el cese de los insultos por redes sociales a miembros de su gremio.
"Exigimos respeto, que se nos tenga en cuenta y que la caza sea bien vista por toda la sociedad porque es una actividad absolutamente ligada a la naturaleza y al campo, unida a la conservación del medio ambiente", ha declarado el presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Ángel López.
Vestidos de uniforme verde caqui, arropados por banderas españolas y pasándose botas de vino, cientos de cazadores han reclamado en este ambiente festivo "la caza como forma de vida", una actividad, según palabras de López, "absolutamente necesaria y obligatoria para la conservación del medio ambiente".
Idénticas concentraciones y reclamas se han repetido en cerca de 50 ciudades en todo el país convocadas por la RFEC con el apoyo de las federaciones autonómicas.
Los cazadores se han quejado de los insultos y amenazas de muerte que constantemente reciben y han denunciado la "impunidad" de la que gozan aquellos que les increpan por redes sociales.
Idénticas concentraciones y reclamas se han repetido en cerca de 50 ciudades en todo el país convocadas por la RFEC con el apoyo de las federaciones autonómicas.
"Estamos aquí porque no podemos tolerar las faltas de respeto y los disparates que se están diciendo en redes sociales con respecto a una actividad en la que somos más de un millón de personas", ha reivindicado López.
"La caza también vota, que tengan bien claro los políticos y la administración que somos mucha gente y que hoy venidos a reivindicar que es un orgullo ser cazador", ha sentenciado.
La caza en España vive "un momento de gloria", ha declarado López, por la inmensa población de animales cinegéticos en la actualidad y el turismo que mueve a su alrededor, "una baza importantísima para el desarrollo del mundo rural".
Es la segunda vez que los cazadores se manifiestan para pedir respeto a su actividad en los últimos meses.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Aunque no existe una "causa biológica clara" del porqué de este cansancio, parece que la explicación podría ser...
Todas tienen algo en común: prescinden de algunos de los nutrientes básicos necesarios para el correcto funcionamiento del...
El 55 por ciento de los españoles considera que existe contaminación acústica en su lugar de residencia, mientras que...
El pescado se ha considerado durante mucho tiempo como un alimento saludable, vinculado a la mejora de la salud cognitiva a largo plazo,...
En Ciesol, han sido recibidos por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, el director del centro, José Antonio Sánchez,...
Esta solución tecnológica, dirigida tanto al consumidor final como a las empresas de distribución, proporciona numerosas posibilidades de...
El software y las técnicas astrofísicas se aplican a imágenes infrarrojas térmicas capturadas por drones para...
Esta preocupación también ha llegado al sector de las mezclas asfálticas donde se está intentando innovar y...
Con el continuo calentamiento de la primavera esperado debido al cambio climático, los científicos dicen que la...
La primera jornada, el miércoles 25 en el Parlamento foral, estará dedicada a la constitución de 'Agora KLINA', un...
"Según diversos estudios, la vegetación plantada en el entorno de las carreteras puede llegar a capturar casi el 50...
Las actuaciones también contemplan una repoblación forestal en 30 hectáreas y la creación de pequeñas...
Ángel Luis Arteaga Peña - martes 17 abril 2018
De verdad esta gente cree que millones de años de evolución han puesto a los demás animales ahí para que, por diversión, hobby o pasatiempo, se les mate. Acaso no han demostrado la biología moderna, la etologia, la neurociencia...que los mamíferos, las aves, los cefalopodos...tienen conciencia, emociones, sufren, quieren vivir la vida para la que han evolucionado. Han leído esta gente alguna vez a los grandes filósofos desde Pitagoras a Riechmam pasando por muchos otros, lo que dicen sobre la consideración hacia las demás formas de vida y el respeto y empatía que les debemos. ¿Qué pasa con la contaminación por plomo (plumbismo) ocasionada por los miles de toneladas que anualmente se esparcen en el medio rural y que contamina la tierra, el agua, la vegetación y los animales y que incorporada a la cadena trófica, puede llegar a nosotros. En fin, creo que hay muchas más razones para oponerse a estas prácticas, que al contrario de lo que se quiere hacer creer, no son necesarias ni históricas.