Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Recientemente una golondrina común registrada por un colaborador de eBird en Birmania ha sido el dato 500 millones registrado en la plataforma eBird. Medio billón de registros de aves, todo gracias a observadores de aves como de todo el mundo que comparten sus datos online.
En España es una red en constante crecimiento que cuenta ya con datos de 584 especies de aves, más de 250.000 registros y ha superado las 150.000 listas registradas.
A pesar de no llevar mucho tiempo en funcionamiento en nuestro país el crecimiento es imparable, a esto hay que sumar una importante red de revisores hace que aumente la calidad de los datos registrados, asegura Blas Molina, técnico de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife.
Entre las especies más registradas en España en la plataforma destacan por orden de frecuencia el mirlo común (42%), el gorrión común (41%), la lavandera blanca (31%), el jilguero europeo (30%), el petirrojo (29,29 %), el estornino negro (29%), el ánade azulón (29,21%), la urraca común (28,62%), la paloma torcaz (27%) y el pinzón vulgar (27%).
La pequeña golondrina de Birmania se une a los avistamientos de los más de 390.000 eBirders de todo el mundo. Más de 3 millones de golondrinas han sido registradas en esta plataforma en algún rincón del planeta (1 de cada 150 registros de eBird es de golondrina), una especie muy distribuida en todos los continentes. Un buen ejemplo de una especie que sirve para demostrar que eBird es una asociación mundial con observadores de aves de todo el mundo para documentar todas las especies de aves, desde las más comunes a las más raras.
En España es una red en constante crecimiento que cuenta ya con datos de 584 especies de aves, más de 250.000 registros y ha superado las 150.000 listas registradas.
Hace 15 años, en el primer año de eBird, había una media de 15.000 avistamientos por mes. Hoy en día, durante la temporada más álgida de observación de aves, miles de avistamientos son registrados cada hora. En eBird aseguran estar muy agradecidos para que eBird sea posible “y esperamos seguir construyendo más herramientas y recursos para apoyar las observación de aves, la investigación y la conservación”.
”Gracias a Wich’yanan (Jay) Limparungpatthanakij por su historia, así como por compartir su eBirding y sus incansables esfuerzos como revisor principal de eBird de Tailandia”, recuerdan desde eBird.
"Después de toda la búsqueda matutina en el lago Inle y en las cercanías, no decidimos detenernos en ruta hacia Kalaw para comprobar los árboles en flor en los terrenos del templo que atraen a las aves de la zona.
Los grandes minás y los estorninos de cola castaña que vinieron a visitarnos nos dieron esperanzas, así que nos quedamos por mucho tiempo con la esperanza de que apareciera el miná acollarado, un paseriforme del sudeste asiático. Empecé a registrar las especies de aves que vi en la aplicación móvil de eBird. Observamos cada miná que pasó volando y no encontramos ninguno acollarado , así que decidimos abandonar el templo después de pasar más de una hora.
Eventualmente, nuestros esfuerzos valieron la pena al ver a un par de minás acollarados alimentándose en una tierra cultivada junto a la carretera no muy lejos del sitio junto con otros congéneres mucho más numerosos. Envié estas listas de verificación completas tan pronto como el acceso a Internet estuvo disponible”, recuerda Jay.
“Completamente consciente de que eBird debe haber estado manejando cada vez más cantidad de datos, no tenía ni idea de que ya había tantos como medio billón de registros de eBird y el que marcó ese hito sería mi propio avistamiento: ¡una la golondrina! Perdón por decepcionar, ya que no es un pájaro por el que alguien esté entusiasmado, pero cada envío de un único registro es una contribución a la ciencia, sin importar cuán común o rara sea la especie.
Los datos de una especie tan común y extendida se podrían obtener de manera más efectiva a través de la ciencia ciudadana. Felicidades a todo el personal y colaboradores de eBird que ayudaron a la comunidad a mejorar tanto en cantidad como en calidad"
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Los alimentos de temporada son fundamentales en una dieta sana y equilibrada porque son productos económicos, sanos y...
El Comité Organizador de Expo Eco Salud Madrid 2018, el Salón de la Salud y Calidad de Vida, ha diseñado un extenso...
La agencia comunitaria ha evaluado los riesgos de esta sustancia tras las preocupaciones expresadas por algunos países...
"La carne de cordero es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene micronutrientes como minerales...
Los registros de la UNU indican que se producen en España casi un millón de toneladas de chatarra electrónica al...
La iniciativa ha sido promovida por la Consejería de Educación y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y...
Estos datos se han presentado hoy en una rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio...
Se ensalza así la elevada seguridad del plástico, toda vez que constituye el material que está supeditado a mayores...
La Pacific Walker circulation (PWC) es uno de los sistemas de circulación de agua océanica más importantes en los...
"Descubrimos que, de esta forma, el aumento del deshielo de los glaciares puede provocar una retroalimentación positiva, impulsando...
Todas las personas que quieran contribuir a crear ‘Bosques de Agua’ en su ciudad, simplemente, deben darse de alta en la...
El distintivo de geoparque no es una figura legal de protección sino el reconocimiento de esta organización internacional a un...
Comentario/s