Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Un vídeo capturado por una cámara de seguridad y difundido en redes sociales con gran éxito muestra el momento en que una mujer, que salía de una cafetería en un día frío y lluvioso en Zonguldak, Turquía, no puede evitar detenerse ante la presencia de un perro de la calle acurrucado debajo de una saliente de calefacción para ofrecerle abrigo.
La escena, aunque duró poco, no pasó desapercibida. En cuestión de tiempo, las imágenes llegaron a las redes sociales y de allí a los medios de comunicación de todo el país: "La humanidad no está muerta", titulaba la noticia un medio turco.
"No podía soportarlo cuando lo vi temblar", declaró Duygy Elma, periodista, de 23 años, al explicar las imágenes. "Estábamos sentados en una cafetería unos amigos y yo y cuando terminamos, me fui. De repente vi a un perro delante de la cafetería. El clima era lluvioso y frío, así que quería asegurarme de que el animal no pasara frío y no dudé en taparlo con mi bufanda. No pude soportar verlo temblar", continuó.
La joven, que a raíz de su gesto no ha parado de recibir elogios de personas de distintas partes del mundo, no se esperaba tal repercusión, aunque reconoce que le produce felicidad haber dado un ejemplo que podría inspirar a más personas.
La escena, aunque duró poco, no pasó desapercibida. En cuestión de tiempo, las imágenes llegaron a las redes sociales y de allí a los medios de comunicación de todo el país: "La humanidad no está muerta", titulaba la noticia un medio turco.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Por la cantidad de neumáticos abandonados, más de 100, y la medida de las huellas halladas sobre el terreno del...
En este punto, ha realizado un balance de ejecución de los programas de actuación que se han llevado a cabo en los...
Y es que el Comité Organizador, ante la avalancha de solicitudes recibidas, ha decidido ampliar el plazo para la presentación...
El espíritu de esta novedosa iniciativa es ayudar a disminuir el exacerbado consumo de bolsas plásticas,...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Este campo de boyas, en concreto, está situado en la cara oeste de la Isla Grosa, fuera de los límites del perímetro de...
Los mensajeros, gestores de flotas, empresas de logística y de distribución de alimentos pueden optimizar los procesos y...
Tanto la OMS como la Comisión Europea consideran ya que el transporte urbano y su impacto en la salud suponen un problema de primer...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
LAURA CAROLINA - martes 15 enero 2019
El gesto de la mujer no significa gran cosa sino todo lo contrario; le da su bufanda al perro en un día lluvioso lo cual significa que en un rato más el perro terminará empapado por la tela. Bondad y piedad por el animal hubiera consistido en llevarlo con ella a su casa, calentarlo, alimentarlo, prepararle una cama cómoda en donde no tuviera frío y, lo mejor en estos casos es adoptarlo, pero, si por cualquier motivo no pudiera, llamar a albergues, a animalistas (de verdad), promoverlo por Internet y si surge alguien interesado, tratar de cerciorarse de que será un buen adoptante. El perro necesitaba penicilina y ella le dio una aspirina. Ése no es un mérito. Pero la gente cree que con darle a un animal una palmadita en la cabeza con eso cumple o cubrirlo con una bufanda mojada con eso basta y sobra.-