La Guardia Civil ha detenido a dos personas, una de nacionalidad china y otra de nacionalidad marroquí, tras ser sorprendidos este pasado jueves en el polígono industrial de Palmones, en la localidad de Los Barrios (Cádiz), con más de 85 kilogramos de angulas vivas que, supuestamente, pretendían exportar a Marruecos, sin que pudiesen documentar su legal tenencia.
Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la carga, que viajaba perfectamente acondicionada en neveras de poliespán junto a botellas de agua congelada para preservar el frío, fue trasladada ese mismo jueves desde las dependencias de la Comandancia de Algeciras hasta las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional Marítimo 'Zaporito', de San Fernando, por ser éste el centro determinado por la Consejería de Medio Ambiente como lugar habilitado para su aclimatación y vigilancia sanitaria previas a su reintroducción al medio natural.
Por parte del Seprona de la Comandancia de Algeciras se mantiene abierta una investigación para el total esclarecimiento de los hechos, no descartándose que una nueva organización delictiva pudiese haberse asentado en nuestro país con los mismos fines de tráfico ilegal. Los detenidos, a los que se imputa la presunta comisión de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, junto a las diligencias policiales, fueron puestos el pasado viernes a disposición del Juzgado de Instrucción de Algeciras.
Cabe destacar que no es la primera vez que la Guardia Civil interviene esta especie, protegida por las leyes internacionales que regulan su comercio y muy codiciada en mercados asiáticos, llegando a pagarse hasta 4.500 euros el kilo, siendo su principal mercado China.
En abril de 2018, la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma), desarticulaba una red criminal dedicada a la exportación ilegal de angulas en la denominada 'Operación Elver', en la que se detuvo a diez personas, y se desmanteló un centro logístico de distribución en la ciudad de Algeciras, a la que se le imputaba el hecho de haber exportado angula en cantidad suficiente para ser valorada en destino por cantidades superiores a los 400 millones de euros.
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Un equipo de investigación de la URJC, en colaboración con el IMDEA Agua y la Universidad de Valencia, ha diseñado...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas.
Por si no teníamos bastante, el temporal Filomena azota gran parte de la península cubriéndola de frío y...
Incluso con la pequeña caída relacionada con el confinamiento por el COVID-19 en las emisiones globales de carbono, las...
Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien han sido reconocidos con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio...
Comentario/s