Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Endesa ha llevado a cabo su Plan de Conservación de la Biodiversidad, con un total de 74 iniciativas puestas en marcha desde 2011, y un promedio de 25 proyectos activos anualmente, cifras que ha dado a conocer con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra este 22 de mayo, con el fin de concienciar acerca de la importancia sobre la existencia y sostenimiento de los ecosistemas, según ha señalado la empresa.
En concreto, el Plan consta de una serie de proyectos que abordan, desde diferentes ámbitos de actuación, la relación de Endesa con las especies y espacios naturales con los que comparte territorio debido a su actividad.
En este sentido, el programa incluye estudios científicos, proyectos de innovación en la adaptación y gestión de instalaciones propias, seguimiento de ecosistemas restaurados y proyectos de gestión directa de especies autóctonas y hábitats de interés, con el objetivo de luchar en contra de la desaparición de especies, cuya tasa es mil veces superior a la natural, según un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Han señalado que solo en España, son casi 200 las especies que se encuentran en peligro de extinción, y más de 900, incluyendo flora y fauna, las que están amenazadas.
Así, Endesa impulsa actividades para la conservación de especies y ha ayudado a que animales como el oso pardo, el buitre negro, la carraca europea o el águila pescadora, entre otras, hayan aumentado su número en los últimos años. Por ejemplo, para ayudar en el crecimiento de la carraca europea Endesa ha instalado cajas-nido en los apoyos de sus líneas para facilitar huecos donde anide el ave, en colaboración con la dirección de Parque Natural Aiguamolls de L'Empordà (Girona). Con respecto al murciélago, la empresa ha creaco Endesabats, que busca a estos mamíferos en sus centrales hidroeléctricas con el objetivo de protegerlos y preservarlos.
Entre otras iniciativas, Endesa también ha desarrollado PirineosLIFE junto a la fundación Oso Pardo, para mejorar los hábitats de estos animales en el Pirineo de Lleida; ha colaborado para crear una colonia de tortugas mediterráneas en semi-libertad y ayudar a esta especie en peligro de extinción; ha trabajado en conjunto con la Fundación Migres en un proyecto de conservación del águila pescadora en la provincia de Cádiz; y ha dispuesto diferentes cajas-nido en la Torre de electricidad de Puntales, en la Bahía de Cádiz para permitir el nacimiento, en los últimos cuatro años, de 13 crías de halcón peregrino.
Asimismo, la compañía ha impulsado el proyecto LIFE con el objetivo de mejorar la conservación del guirre; ha colaborado con el Proyecto Europeo Aquila a-LIFE para la recuperación del águila percidera en las los desfiladeros del río Jalón (Zaragoza) y en las Islas Baleares; así como también ha desarrollado iniciativas para apoyar el desarrollo del milano real, el buitre negro y el urogallo pirenaico.
Con el ‘Bosque metropolitano’ la ciudad de Madrid estará completamente rodeada de 75 kilómetros de zonas verdes.
Xavier Espot, el jefe de Gobierno de Andorra, ha manifestado el compromiso de Andorra en "intensificar las políticas de...
Su edad, su género y su síndrome de Asperger se suman a su incómodo mensaje: que tanto nuestro modo de vida como el...
Un proyecto de la Iniciativa de Cambio Climático (CCI) de la ESA ha diseñado el conjunto de datos global más completo...
Pedro Sánchez ha precisado que hablaba en positivo cuando se ha referido a los negacionistas como un "puñado" de...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre.
El mensaje es claro: el tiempo se acaba y hay que detener las emisiones de gases de efecto invernadero. Así ha comenzado este lunes...
La FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, pide al Gobierno a transferir las cuantías económicas...
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
c - viernes 24 mayo 2019
. endesa de las mas contaminantes d la UE por el carbon : https://www.eldiario.es/ballenablanca/transicion_energetica/financia-empresas-contaminantes-Europa_0_901510534.html . explosion d transformador urbano de endesa en Cordoba : https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=13966