Después de varias semanas de presión social para salvar a los jabatos huérfanos de Castrillón, ¡lo hemos conseguido!
El Ayuntamiento de Castrillón, gobernado por Izquierda Unida, con el apoyo de Podemos y el PSOE, quería matar desde el primer momento a los cinco jabatos que deambulan solos por la zona de Salinas (Castrillón) después de que mataran a su madre de un disparo en plena zona urbana.
En estas semanas el Ayuntamiento se valió de las recomendaciones que remitió el Principado de Asturias a través de un informe para generar una sensación de alarma social entre la ciudadanía, con el objetivo de que viesen con buenos ojos su muerte, cuando en ningún caso suponían una molestia:
Las 15.000 firmas conseguidas por PACMA en solo unos días y la enorme presión social para demostrar que solo son cinco cachorros huérfanos, que han perdido a su madre a la que han disparado, ha servido para que los jabatos vayan a ir al Santuario Wild Forest, un centro de rescate de animales salvajes, ubicado en Barcelona, que se ha ofrecido a acogerlos.
De nuevo son las entidades sin ánimo de lucro las que dan la cara y las que se ofrecen para salvar vidas, mientras las administraciones (en este caso el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Castrillón) manifestaron desde el primer momento su intención de matar a los animales.
Según explicó en la TPA el concejal de Medio Ambiente, Iván López, estaba prevista la colocación de comederos con maíz para atraerlos y posteriormente abatirlos con arco y flecha.
El santuario Wild Forest dispone de un inmenso entorno para ofrecer una calidad de vida óptima a estos cinco jabatos, alejados de las balas de los cazadores, pero necesita recursos económicos.
La inmediata movilización del Partido Animalista ha conseguido salvar la vida de estos animales.
Hace semanas presentamos un escrito urgente a la alcaldesa de Castrillón, Yasmina Triguero, instándole a que anulase la orden de caza de los jabatos.
Además, entregamos por escrito al Ayuntamiento de Castrillón un informe con soluciones que no suponían la muerte de los animales. La presidenta de PACMA, Laura Duarte, también habló telefónicamente con Iván López, para ponerse a su disposición y ofrecerle colaborar en todo lo necesario para salvar a los jabatos y evitar su muerte.
En la cuenta atrás que ha supuesto esta acción, también solicitamos una reunión urgente con el Ayuntamiento y otra con el Principado de Asturias para abordar las distintas posibilidades para la reubicación de los animales, sin que en ningún caso se les provocase daño alguno.
Finalmente, la rápida acción de PACMA, el ofrecimiento de Wild Forest para acogerlos y la colaboración de la asociación ANADEL, que está ayudando al santuario en la gestión de los trámites para el traslado de los animales, han permitido que estos cinco jabatos no vayan a morir a manos de los cazadores.
Fuente: PACMA
La enorme cantidad de agua dulce que se está acumulando en el Océano Ártico por el calentamiento global puede fluir en...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha programado el próximo 11 de marzo...
En declaraciones a Europa Press, el socialista Juan Carlos Navarro ha mostrado su plena comprensión a dicho acuerdo aprobado por el...
El pasado jueves 19 de febrero, la Comisión Europea envió la Carta de Emplazamiento al Gobierno dentro del expediente abierto...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Comentario/s