El Ayuntamiento de Gijón ha adjudicado a la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias el contrato para la ejecución del plan de actuación para la detección y el control del avispón asiático (Vespa vetulina nigrithorax) en el concejo, por un valor de 17.926,21 euros (IVA incluido) y un plazo de duración de un año prorrogable otro año más.
Los trabajos de trampeo se realizarán durante cuatro meses en terrenos públicos de todas las parroquias rurales del concejo, además de zonas semiurbanas o periféricas al núcleo urbano y otros espacios y parques que reúnan las condiciones.
En total se colocarán trampas selectivas para la especie en 200 puntos que serán registrados en la aplicación web y móvil del Principado de Asturias, AvisAp (www.avisap.es). Las trampas serán revisadas y repuestas cada quince días un total de siete veces, con un cómputo final de 1.400 trampas revisadas y controladas.
A partir del mes de mayo se iniciarán las tareas de retirada y neutralización de nidos embrionarios, hasta el mes de agosto, y primarios y secundarios entre los meses de julio y diciembre. En total se prevé neutralizar 150, que serán igualmente registrados en la aplicación AvisAp.
La empresa deberá además impartir 8 horas de formación distribuidas en tres jornadas: una de cuatro horas de duración dirigida a personal municipal implicado en temas ambientales y en el control del avispón, y dos de dos horas de duración dirigidas a asociaciones vecinales y otros colectivos con el fin de divulgar conocimientos precisos sobre la especie y las técnicas para su control.
La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, responsable del contrato adjudicado, continuará, además, organizando sesiones formativas y divulgativas como la celebrada el pasado 29 de enero en la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales de la Zona Rural "Les Caseríes".
De manera complementaria al trampeo en terrenos públicos, la Concejalía promoverá la participación de asociaciones vecinales y apícolas en la colocación de trampas en fincas privadas de la zona rural del concejo.
Por su parte, el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento instalará cincuenta trampas, que han sido remitidas por el Gobierno del Principado de Asturias, en espacios públicos de la zona urbana.
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s