Durante meses, el Gobierno ha intentado evitar hablar deliberadamente sobre las ayudas que destinaría al sector taurino. Pero, finalmente, ha decidido apoyarlo con dinero público, como siempre, cediendo a sus presiones. Primero, ya el pasado mes de junio, el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, anunció que los trabajadores del sector taurino se podrían acoger al fondo CREA, una línea de crédito de 40 millones de euros para «profesionales de las Bellas Artes».
Y ahora, cuando seguimos en plena crisis sanitaria y social sin precedentes, y en lugar de destinar el dinero público a fortalecer el sistema sanitario, el Gobierno decide incluir una ayuda extraordinaria para los trabajadores del sector taurino de 775 euros mensuales durante tres meses. Más dinero público para los maltratadores de animales a sueldo.
Es inadmisible que se favorezca al sector de la tauromaquia por delante de artistas y personal técnico, que están viviendo una situación precaria y crean cultura.
Como ya se ha demostrado en varias ocasiones, la tauromaquia goza del favor de las administraciones: recibe cuantiosas sumas de dinero público por parte de las autonomías, los municipios y del Ministerio de Agricultura, tiene varias fundaciones que reciben subvenciones y ha recibido un constante trato de favor en la celebración de festejos en esta nueva normalidad, a pesar de que se ha constatado el incumplimiento de las medidas de seguridad.
Sin embargo, eso no parece ser suficiente, y ahora también se aprueba una ayuda extraordinaria de la que no gozarán el resto de sectores culturales, que sí atraviesan una verdadera crisis. Un Gobierno que se dice progresista no debería dar ayudas a la tauromaquia para intentar revivirla desesperadamente, sino trabajar por su prohibición definitiva. En su día, Unidas Podemos prometió un referéndum sobre la tauromaquia, pero en lugar de llevarlo a cabo, cede a las presiones de los taurinos.
Las ayudas, de haberlas, deberían ir dirigidas a la reconversión del sector y de sus trabajadores a otros sectores necesarios y que no supongan la tortura y muerte violenta de animales. Como siempre, PACMA es el único partido político que está del lado de los animales, sin excepciones ni medias tintas. Seguiremos trabajando por el fin definitivo de la tauromaquia.
Fuente: Pacma
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Tras Filomena, llega a la península Gaetan, un temporal de lluvia y viento. Un temporal que pasaría desapercibido en otras...
La firma automovilística Mazda terminó 2020 con un porcentaje de ventas de vehículos electrificados en España...
Movilidad eléctrica es un concepto que está en boca de todos en todo el mundo. Se asegura que podría ser la herramienta...
El despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos se está haciendo en los centros de Luz del Tajo,...
Porsche ha lanzado el cuarto modelo de su gama de deportivos eléctricos Taycan, una versión con tracción trasera de...
Comentario/s