El pasado 18 de octubre de 2020, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) del puesto de la Guardia Civil de Cazalla de la Sierra, en el marco de los servicios realizados para la prevención del furtivismo, se percataron de que en un coto de caza del término municipal de Alanís se estaba realizando una actividad cinegética compatible con una montería o batida de caza mayor, no teniendo conocimiento de que en la zona estuviese autorizada dicha acción cinegética para la fecha citada.
Cuando los cazadores se disponían a abandonar la zona, los agentes interceptaron e interrogaron a nueve de ellos, que portaban un total de 33 perros de diferentes razas, seis dispositivos transmisores de comunicación, siete escopetas con numerosa munición metálica (cartuchos de bala) para caza mayor, cuatro cuchillos de monte utilizados para rematar las piezas, de los cuales uno de ellos poseía un dispositivo de acople a un bastón a modo de lanza, y carne de un ciervo abatido.
Tras ello, los agentes localizaron los restos del animal abatido y la cabeza de un ciervo macho, preparada para ser disecada como trofeo, según la Guardia Civil. Tras estas averiguaciones, se comprobó que los cazadores identificados se encontraban realizando un gancho ilegal de caza mayor dentro del coto de caza del que son socios, en el que habían abatido al menos un ciervo.
Los cazadores identificados habrían cometido varias infracciones en materia de caza y al reglamento de armas, por las que se pueden enfrentar a sanciones comprendidas entre 601,02 a 60.101,21 euros y retirada de las licencias de caza y de armas.
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Según ha comunicado la Institución Provincial, el objetivo de esta convocatoria es reconocer proyectos innovadores que...
Durante la presentación del borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, la...
Según ha indicado la Junta en una nota, durante la sesión informativa se ha dado a conocer el avance que ha llevado a cabo la...
Pensada para todos los públicos, pero orientada fundamentalmente a jóvenes de entre 12 y 18 años, con esta iniciativa...
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Groden-Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen...
La revitalización de ecosistemas reconstruye la capacidad de la tierra para almacenar carbono y reducir las emisiones de gases de...
Manifiestan esta necesidad ante la prepotencia ejercitada por las autoridades, de no querer entender el significado del “Estado de...
El Día Mundial de la Educación Ambiental se instauró en 1975, en Belgrado la capital de la actual Serbia (que en esos...
Comentario/s