El trabajo publicado en la revista científica 'Evolution' y recogido por el programa Migra de la la organización ecologista SEO/BirdLife, señala que las poblaciones reproductoras del sur de Europa migran a las áreas de invernada más al sur en África mientras que las poblaciones del norte de Europa pasan el invierno en zonas más al norte de África. Esto se debe al aumento de la disponibilidad de alimentos (insectos) en la segunda mitad del período de invernada y supone volar más de 6.000 kilómetros de sus nidos.
Además, el estudio ha comprobado que el vencejo común tiene una fenología anual diferente entre las poblaciones del norte y sur de Europa. El vencejo del sur de Europa, entre las que se encuentran las poblaciones españolas, son más grandes, tiene más pollos y llegan a las áreas de invernada primero cuando la productividad y el alimento disponible es mayor.
Por ello, su evolución es superior al vencejo del norte de Europa porque ocupan a lo largo del año las mejores áreas de cría, comienzan antes la migración y llegan entre cuatro y seis semanas antes que los del norte de Europa al área de invernada.
El estudio, apunta SEO/BirdLife, ha estado coordinado por la investigadora de la Universidad de Lund (Suecia) y directora del Center for Animal Movement Research(CAnMove), Susanne Akesson, que ha contado con la colaboración de investigadores de Reino Unido, España, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Finlandia y República Checa. El estudio ha contado con datos del seguimiento con geolocalizadores de 102 vencejos comunes reproductores adultos marcados en 21 localidades que se agruparon en once poblaciones en los países anteriormente mencionados.
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
La marca italiana La Sportiva apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento en la nueva colección de Skimo con el objetivo de...
Comentario/s