Ecologistas en Acción ha exigido este lunes que la administración "investigue a fondo la muerte del oso Cachou", en abril, por la que fue detenido la semana pasada por su presunta implicación un agente de Medio Ambiente del Conselh Generau d'Aran en el marco de una investigación del juzgado de Vielha (Lleida).
La organización "lamenta que la mala gestión de la administración de Aran contribuya a generar un clima desfavorable a la conservación del oso pardo". Ecologistas en Acción ha sostenido que la actuación del Conselh Generau "de despistar a la opinión pública es muy grave, ya que aseguró que fue una muerte accidental sin aportar públicamente ninguna evidencia que lo fundamentara".
En este contexto, la federación ha agregado que "contrariamente, se ha sabido que el oso habría muerto por envenenamiento con una sustancia química tóxica". Ha añadido que "el conflicto socioambiental existente en torno a la convivencia con el oso en los Pirineos es un problema conocido y claramente está afectando la manera en la que se aborda la investigación sobre la muerte del Cachou".
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
La Comisión Europea ha lanzado este lunes la iniciativa 'Nueva Bauhaus Europea' para promover una arquitectura y diseño...
La iniciativa servirá de base para plantear diversas alternativas para mejorar el transporte de sedimentos a lo largo del bajo Ebro
Ecologistas en Acción exige a la Junta de Andalucía el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no...
Una vez superada sin apenas sobresaltos la época de alto riesgo de los incendios forestales en La Rioja, ha llegado el momento de...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Un equipo de investigación de la URJC, en colaboración con el IMDEA Agua y la Universidad de Valencia, ha diseñado...
Comentario/s