La fiscalización se centra en el golfo de Vizcaya y la costa de la Península Ibérica, Macaronesia y el mar Mediterráneo occidental. Hay cuatro Estados miembros con litoral en estas zonas marinas: España, Francia, Italia y Portugal.
El informe proporciona un análisis de los resultados obtenidos hasta la fecha en materia de biodiversidad marina y formula una serie de recomendaciones que ayudarán a aportar información para futuros debates de esta política.
La UE sigue una política de protección del medio marino y de uso sostenible de sus recursos. El papel de la Comisión Europea es más importante en la conservación de recursos biológicos marinos que en las políticas medioambientales, competencia que comparte con los Estados miembros.
La política pesquera común de la UE tiene como objetivo garantizar que esta actividad sea sostenible desde el punto de vista medioambiental. Las políticas medioambientales marinas más relevantes se han establecido en la Directiva marco sobre la estrategia marina y en las Directivas sobre aves y hábitats.
La financiación de la UE se distribuye entre distintos instrumentos de financiación, como el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), y los programas LIFE e Interreg.
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s